Retrasan el avance del Alzheimer con recambio plasmático
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2018 | 02:43

Un ensayo clínico internacional demostró una ralentización del 61 por ciento en la progresión del alzheimer en pacientes que atraviesan un estadio moderado de la enfermedad por medio de la extracción periódica de plasma y su sustitución por una solución de albúmina, una proteína plasmática. Los resultados de las pruebas para una posible nueva vía de tratamiento contra la dolencia neurodegenerativa fueron presentados ayer por la multinacional española de hemoderivados Grifols en un congreso científico de Barcelona. Están basados en 497 enfermos entre leves y moderados de 55 a 85 años de 41 hospitales europeos y estadounidenses. El tratamiento parte de la hipótesis de que la mayoría de la beta-amiloide, una de las proteínas que se acumulan en el cerebro de las personas con alzheimer, circula en el plasma ligado a la albúmina. La extracción de este plasma podría desplazar la beta-amiloide del cerebro hacia el plasma, limitando el impacto de esta enfermedad en las funciones cognitivas. Según Grifols, los resultados demostraron, con significación estadística, una ralentización del 61 por ciento en la progresión de la enfermedad, mejorando tanto la capacidad cognitiva como de desarrollo de actividades cotidianas. En el grupo de enfermos en estadio leve, los datos también sugieren un retardo en el progreso de la dolencia, aunque no es significativo estadísticamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE