
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No queremos la falsa paz que le dice a los pobres que sigan esperando”, lanzó en una misa junto a dirigentes sindicales
“Tucho” Fernández ayer en la catedral local en el marco de la misa “por la paz social”/Gonzalo Calvelo
El arzobispo platense Víctor Fernández lanzó ayer un duro mensaje en el que habló de la pobreza y la situación social en el país en el marco de una misa que brindó en la Catedral a la que asistieron dirigentes sindicales de algunos de los gremios más combativos de la Provincia. Además, señaló en declaraciones a la prensa que al gobierno de Mauricio Macri “da la impresión que no le interesa” el diálogo con la Iglesia.
“No queremos la falsa paz que les dice a los pobres que sigan esperando, que confíen en recetas inseguras. A esa paz no la queremos porque somos personas, somos pueblo, y no nos resignamos” dijo “Tucho” Fernández en una homilía en la que citó reiteradas veces al Papa Francisco y hasta parafraseó al ex presidente Juan Domingo Perón: “La única verdad es la realidad”,
A la misa “por la paz social” que encabezó ayer por la tarde en la Catedral platense asistieron dirigentes sindicales de varios sectores. Estuvieron el secretario general de Suteba Roberto Baradel y el secretario general de ATE Provincia Oscar de Isasi, que esta semana fue procesado por la Justicia por la toma del ministerio de Economía. Además, estuvieron Julio Castro (Sosba), Miguel Ángel Zubieta (Salud Pública), Carlos Quintana (UPCN) y Leandro Ciriaco (Juventud de la CGT).
Tras la homilía, “Tucho” Fernández formuló declaraciones a la prensa en las que dejó fuertes definiciones. Dijo que “todavía no hemos advertido toda la gravedad que tiene”, la situación social del país. “Los síntomas están apareciendo ahora. Algunos se van acrecentando poco a poco. Hay gente que todavía llega al día 30, otros que ya no llegan y otros que ven que el mes se les hace cada vez más largo”.
“Y cuando uno ve eso, descubre que el problema es real, que no es disfrazado ni inventado por algún medio opositor”, lanzó.
Fernández, un sacerdote cercano a Francisco, dijo en ese marco que al Papa “le preocupa” el clima social en la Argentina. “Siempre le preocupó porque sabe que la guerra termina perjudicando siempre a los últimos, que son los que más sufren”. Y agregó: “Los que tienen recursos saben siempre cómo zafar. El que tiene plata compra del dólar cuando está barato y lo vende cuando está caro”.
LE PUEDE INTERESAR
Garavano se mostró dispuesto a dialogar con la diputada Carrió
LE PUEDE INTERESAR
Pilotos aéreos afectaron vuelos en Aeroparque en contra de las low cost
Además, hizo referencia a la intervención del Arzobispado y la Pastoral Social platense en el conflicto por el Astillero Río Santiago. Dijo que cuando fue la ocupación del ministerio de Economía por parte de los gremios llamó al ministro Hernán Lacunza. “En seguida aceptó la mediación porque estaba preocupado por el clima que se estaba generando”.
Y no descartó que la mediación se extienda al conflicto docente. “Veremos cómo sigue la cosa”, señaló.
En su homilía, Fernández habló a los dirigentes sindicales y sociales con un mensaje en el que les pidió “seguir soñando un proyecto para todos los argentinos”. En ese marco, pidió tener cuidado ante “algunos interesados que apuestan a dividirnos a los que defendemos los derechos sociales. No caigamos en esa trampa dañina y peligrosa”.
También dejó un mensaje sobre la “grieta”, al aconsejar “no le pidan a alguien que sea puro y perfecto para conectarte con él para buscar un punto de contacto”. “Ese tipo que piensa distinto, que quizás tiene una ideología que no te convence no es el mal absoluto, ¿no podrá aportar él también algo útil, que sirva para una sociedad donde haya lugar para todos?. Dice el Papa Francisco: hay que aceptar el conflicto, hay que sufrirlo y después resolverlo y convertirlo en el eslabón de un nuevo proceso. Salir por arriba y construir algo nuevo, superador. Si nos descuidamos, la realidad se nos escapa de las manos y la única verdad es la realidad”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí