Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Gobierno salieron a criticar la medida y dijeron que el acatamiento fue del 40%. Para los gremios superó el 90%
los docentes bonaerenses marcharon ayer a la casa de la provincia en la capital federal / suteba
Con un paro docente de acatamiento dispar, una marcha multitudinaria en territorio porteño y declaraciones cruzadas entre sindicalistas y funcionarios, la jornada de ayer marcó el inicio de otra semana en la que decenas de miles de chicos de la Provincia no tendrán cinco días seguidos de clases.
Se trató de las primeras 24 horas del paro de 48 decretado por los gremios Suteba, Feb, Amet, Udocba y Sadop, que pasado mañana se verán las caras con los representantes del gobierno bonaerense en otro capítulo de la discusión salarial más larga y reñida en lo que va del siglo.
De acuerdo con las autoridades de la cartera educativa, la adhesión a la medida de fuerza que continuará hoy fue apenas superior al 40 por ciento, un cálculo que contrastó -como es habitual- con el de los huelguistas, que elevaron la estimación hasta el 90 por ciento.
“Nosotros queremos ponernos de acuerdo y cerrar la paritaria, tal como lo hemos manifestado las 18 veces que nos reunimos con los gremios; lo que no nos parece razonable es que en el camino de negociar se queden los chicos tantos días sin clases” advirtió, en este contexto, Gabriel Sánchez Zinny, director general de Cultura y Educación provincial: “las medidas de fuerza han hecho perder casi un mes a los alumnos bonaerenses y eso no tiene sentido”.
En los despachos oficiales se habló concretamente, de un 43 por ciento de respaldo al paro. Y se adelantó que el jueves, en el cónclave paritario, se presentará una oferta dentro de los márgenes “que el Gobierno va a poder pagar”.
Mientras tanto, miles de maestros nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense se concentraban en la capital federal para marchar desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires, reclamando “salarios dignos y escuelas seguras” y rechazando el decreto del Ejecutivo que lidera María Eugenia Vidal que formalizó, sin dar por concluidas las paritarias, una suba del 19 por ciento en los haberes.
Ante los manifestantes, Roberto Baradel, secretario general del Suteba, sostuvo que “este colectivo de docentes no está dispuesto a bajar los brazos, y va a seguir luchando por la escuela pública y en defensa de sus derechos”. El dirigente subrayó que “pretenden recortar en un 80 por ciento el presupuesto educativo, aún después de las muertes evitables de Sandra y Rubén, mientras en paralelo aumentan una partida para fundaciones y ONGs pretendiendo hacer negocio con las escuelas; no lo vamos a permitir”.
“El día que se trate el Presupuesto hay que pararse en contra de este brutal ajuste” arengó Baradel: “hay más de quinientas escuelas que no tienen clases y la gobernadora no se ocupa, no soluciona los problemas de infraestructura y comedores escolares”.
En el frente docente consideran que el aumento salarial debe al menos igualar los guarismos oficiales de inflación que marca el INDEC, cuyas proyecciones para fin de 2018 superarían el 40 por ciento; ese planteo está lejos de lo que tienen en mente los funcionarios, por lo que no se esperan avances concluyentes en ese aspecto para el encuentro de pasado mañana.
“La gobernadora ha dejado muy claro que cada propuesta se tiene que poder pagar” ratificó Sánchez Zinny: “es algo que debe estar dentro del presupuesto de la Provincia, así que va a ser una propuesta viable en lo financiero”.
los docentes bonaerenses marcharon ayer a la casa de la provincia en la capital federal / suteba
“Si el Gobierno no cambia de actitud, desde el Frente de Unidad Docente le decimos que las medidas se van a profundizar; no estamos dispuestos a bajar los brazos” Mirta Petrocini Secretaria General FEB
“Hay voluntad de diálogo, pero los paros ya han hecho perder casi un mes de clases a los chicos bonaerenses, y esa no es una manera de fortalecer la escuela pública” Gabriel Sánchez Zinny Director de Cultura y Educación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí