“Élite”: ¿merece una oportunidad?

Netflix estrenó el viernes la nueva serie original española, con una combinación de misterio y drama para el público teen

Edición Impresa

Después de “Las chicas del cable” y “La Casa de Papel”, Netflix sigue apostando por el público joven con el thriller “Élite”, que estrenó la semana pasada en su plataforma.

La serie sigue a un grupo de amigos en “Las Encinas”, una escuela de lujo a donde llegan tres estudiantes de clase trabajadora luego que la construcción de su escuela pública colapsara. Los nuevos estudiantes no son recibidos con los brazos abiertos, y a las inevitables diferencias de clase se suma un asesinato.

La actriz mexicana Danna Paola, quien interpreta a Lu, una de las estudiantes adineradas, describió el drama de la serie como “efervescente, desinhibido, inmediato”, aunque añadió que para ella la palabra que mejor al define es “cruda”.

El uniforme de las chicas con minifaldas y saco, así como la corbata de los chicos y sus pantalones sastre, podría recordar a la telenovela “RBD” que marcó a toda una generación y que todavía tiene muchos fans en Latinoamérica. Pero no hay que dejarse engañar por esa primera impresión, según la actriz, porque “aquí no hay música, aquí hay un asesinato”.

“’Nada es lo que parece’ es la base sobre la que está construida la serie”, dijo Miguel Bernardeau, quien interpreta a Guzmán, el líder de los estudiantes ricos que hostigan a los pobres, quien es novio de Lu. “Está llena de preguntas, eso me gusta mucho. Yo como una persona muy joven me gusta mucho que no se me tome por tonto”.

En los primeros capítulos hay escenas de sexo y drogas, además del misterio del asesinato ocurrido en la escuela. Pero “Élite” no se queda ahí: presenta historias como la de Nadia (Mina El Hammani), una estudiante de origen palestino que es discriminada por llevar su hiyab (pañuelo) en la cabeza.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE