A más de 900 metros de profundidad, el rescate del ARA San Juan será muy difícil 

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, y autoridades de la Armada Argentina ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa en el edificio Libertad en el que revelaron que el ARA San Juan podría haber "implosionado, colapsado, cerca del fondo" y que su hallazgo se produjo a 907 metros de profundidad en el Atlántico Sur, tras un año y dos días de su desaparición.

El exvocero de la Armada y actual agregado naval en Estados Unidos, capitán Enrique Balbi, señaló q que "la zona está cubierta por muchos cañadones y depresiones", describió. El ministro Aguad, por su parte, aclaró que planean reunirse en los próximos días con los allegados de los tripulantes y que se decretará el duelo nacional, a pedido de presidencia.

"Seguramente la semana que viene nos reuniremos con los familiares para darles más precisiones. La decisión del presidente fue, en su momento, 'primero, la vida'. En ese compromiso se comunicó con todos los países para que ayuden teniendo en cuenta los pocos recursos que teníamos para la búsqueda. Ahora hay que verificar cuáles fueron las causas. La jueza va a querer verificar las presunciones que existen. Las familias de estos 44 patriotas necesitan saber qué pasó. Vamos a hacer todos los esfuerzos. Esta es la orden presidencial. Se va a decretar duelo nacional", comunicó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE