Buscan postular a La Plata y Buenos Aires como Patrimonio Mundial ante la UNESCO

De esta manera, se pondrían en valor 140 bienes de relevancia histórica, arquitectónica y cultural  

Presidencia de la Nación, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Municipalidad de La Plata presentarán este viernes el proyecto de postulación "Dos Capitales" ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).  

El próximo viernes 23 a las 13 en el Salón Dorado del Centro Naval, Florida 801, se presentará la iniciativa que busca que Buenos Aires y La Plata sean reconocidas como Patrimonio de la Humanidad poniendo en valor 140 bienes de relevancia histórica, arquitectónica y cultural. 

Patrimonio de la Humanidad es una declaración, un título que da la UNESCO a lugares únicos, de gran belleza o que han sido parte de la historia universal.

Son inscriptos en la Lista de Patrimonio Mundial lugares únicos tanto por sus características culturales como naturales que merecen ser cuidados para las futuras generaciones como testimonio y legado fundamental.  Pueden ser bosques, montañas, edificios, monumentos, paisajes, etc. 

La Argentina tiene inscriptos en la lista de Patrimonio Mundial 11 sitios. Entre ellos: la Quebrada de Humahuaca, las Misiones Jesuíticas, el Valle de la Luna o el Parque Nacional Los Glaciares, entre otros. Ahora nuestro país empieza a buscar un nuevo título.

Esta vez se presenta algo muy diferente. Titulada "Buenos Aires - La Plata: Dos Capitales de la cultura de la modernidad, del eclecticismo y de la inmigración (1880-1920)", la postulación propone que un conjunto de grandes edificios, enclaves urbanos y parques pertenecientes a las dos ciudades capitales, sean declarados Patrimonio Mundial. Se trata de una monumental colección de piezas que, como islas de distintos tamaños en cada ciudad, conforman un archipiélago patrimonial de características únicas. 

Buenos Aires y La Plata comparten una historia en común, ambas fueron protagonistas de un momento único de la historia política, económica y sociocultural de la Argentina entre 1880 y 1920, de una época de nuevas tecnologías y diseños originales. Además, fueron testigos del aluvión inmigratorio que se fusionó con la población local definiendo una cultura de mezclas y una idiosincracia que también caracterizó a la Argentina en su relación con el mundo. 

La postulación es promovida por Presidencia de la Nación, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Municipalidad de La Plata. 

Por delante queda un largo camino por recorrer en el que el equipo técnico preparará un dossier, un plan de manejo y organizará una serie de actividades que darán visibilidad a los bienes nominados. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE