Cerrado al vacío

Edición Impresa

Por SOLEDAD FRANCO

Cerrado al vacío. El libro viene cerrado al vacío en una bolsa negra cruzada por una cinta autoadhesiva blanca sobre la que se imprime -en rojo y con la misma tipografía que suele utilizarse para alertar sobre prohibiciones o desvíos en la ruta- la siguiente leyenda: Objeto autorreferencial de utilización intensiva. Luego se aclara: En caso de urgencia rompa el nylon.

Se sabe de gente que lo ha conservado así, intacto. Quienes lo abran se van a encontrar (amén del libro) con hojas A3 preparadas para la práctica del arte postal. En todas ellas se mezclan imágenes y palabras; son microrelatos visuales definidos por el propio autor como “Una brevedad de contenido aplicado a una imagen elaborada” o, más Servat, “Relatos breves, trayectos de respiros contenidos”. En todas se sintetiza una poética que considera al arte como co-emisión y a la vez como ofrenda íntima.

En ese sentido “Barbarie y civilización” es una co-producción de Servat y otros dos artistas plásticos actuales: Mario Bértoli y Marcelo Blanco. También se integran fragmentos de “Mar de fondo” –obra que recusa una identidad nacional sin fisuras- y microficciones de Daniel Soria: “Nos enteramos de la guerra en China cuando empezó a enrojecerse el agua del aljibe”. Todos los emisores se cierran también al vacio (de sentido).

La pampa tiene distintos pobladores y extensiones vacías, según quien la escriba. Sarmiento, Ortega y Gasset, Aira, Echeverría, Borges, innumerables viajeros. Las ilustraciones y fotomontajes de próceres latinoamericanos desnudos y fornicando -que reenvían de inmediato a Molina Campos y, para los más entendidos (Alejandro Dramis, “Soy, Página 12”) a Ralf König y Bruce LaBruce- se instalan allí para habitarla con otras historias y otros personajes que subvierten con humor la dicotomía del padre del aula y nos invitan a brindar a la salud del término que ahora ocupa la zona de la luz.

El trabajo es admirable.

Carlos Raúl Servat nació en Laprida. Vino a vivir a La Plata a los 18 años y se quedó. Es arquitecto (UNLP), licenciado en Artes Plásticas (Bellas Artes); especialista en grabado, vidrio, cerámica y otras artes del fuego. https://www.facebook.com/carlos.servat

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE