
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de acuerdo político entre los bloques derivó en que el Senado nacional postergara hasta febrero próximo el tratamiento del proyecto de ley que agrava las penas cometidas por los barrabravas en el marco de espectáculos deportivos. De ese modo, la iniciativa que había sido aprobada en la misma jornada por la Cámara de Diputados deberá ser vuelta a debatir en el Congreso, concluyéndose virtualmente así, en un recinto parlamentario, otro año negativo relacionado a la violencia en el fútbol.
A pesar de la aprobación previa y de que todos los bloques coincidían en la esencia de la nueva norma que, entre otras modificaciones, busca otorgarle calidad de delito a algunas contravenciones e incorpora la figura del arrepentido y el juicio abreviado para los que provoquen incidentes en los partidos de fútbol, por diferencias en cuestiones particulares, según se dijo, y por diferencias de índole política entre el oficialismo y la oposición, se decidió que la iniciativa volviera a ser tratada en febrero próximo.
Lo cierto es que los legisladores debatieron el texto enviado semanas atrás por el Poder Ejecutivo luego de los graves incidentes ocurridos en las inmediaciones del estadio Monumental, en el barrio de Núñez, cuando un grupo de personas atacó con piedras el micro donde viajaba el plantel de Boca Juniors.
Sin embargo, como se ha dicho, el trámite se frustró a último momento al tratarse el proyecto en particular. En general, tal como lo reflejó la votación, existió consenso amplio para sancionar una ley que combata con eficacia a los barras, sea agravándose las penas, creando nuevos delitos que antes eras contravenciones y acabar con las fuentes de financiamiento de los barrabravas.
De este modo se ha perdido una oportunidad para que, al menos formalmente, el fútbol de nuestro país cuente con mejores herramientas para iniciar una depuración que no puede esperar más, permitiendo así que ese deporte no sirva como pretexto para cometer delitos. Los desmanes ocurridos en el último mes, en ocasión de disputarse el partido final de la Copa Libertadores entre River y Boca que debió ser suspendido, llenaron de preocupación y vergüenza.
Se ha dicho y reiterado en esta columna que el fútbol de nuestro país no puede resignarse a convivir un minuto más con personas que cultivan el delito como modo de vida. Por cierto, debiera preocupar el progresivo poder que vinieron cobrando los barrabravas. No es necesario señalar que, desde los incidentes en los estadios con que se presentaron, estos grupos violentos extendieron su accionar delictivo y se han convertido, ahora, en mano de obra disponible para cualquier actividad mafiosa.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde la denominada ley De la Rúa y otras normas, nuestro país contó con herramientas suficientes para combatir a los barrabravas, aunque siempre faltó la decisión política correspondiente para iniciar esa lucha. Si en la actualidad se ha considerado conveniente incorporar reformas, son los legisladores los que pueden analizar y debatirlas, confiándose en que lo hagan sin eternizar el trámite de la sanción.
Parece llegada la hora, sobradamente, para que los responsables de garantizar la seguridad no se distraigan de lo que está en juego, que tiene que ver con cortar de raíz los vínculos de toda naturaleza que los barrabravas vienen enhebrando con mafias peligrosas, que los “contratan” para asesinar, robar y cometer toda serie de delitos, amparados en su presunta condición de hinchas de fútbol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí