Tucumán: se aprobó un protocolo para uso de armas
Edición Impresa | 22 de Diciembre de 2018 | 04:08

La Legislatura tucumana aprobó ayer por mayoría el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, que establece un marco regulatorio del uso racional de la fuerza y de armas para la Policía.
Se explicó al respecto que la finalidad es lograr “la protección de la ciudadanía y la prevención del delito”, señala la norma.
La iniciativa fue impulsada por el gobierno provincial, que desistió de adherir al protocolo dispuesto por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y optó por elaborar uno propio.
El proyecto, aprobado por mayoría, con reparos de la oposición, forma parte del paquete de iniciativas que impulsa el Gobierno para tratar de reducir el delito en la provincia, como la compra de armas de fuego y la creación de los cuerpos policiales municipales.
“Las Policías Municipales de Prevención Local serán creadas por aquellos municipios cuyas autoridades decidan suscribir el Convenio Específico de Conformación y Cooperación con el Poder Ejecutivo”, explicó el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, al término de la sesión.
EL PROTOCOLO A SEGUIR
Se informó, además, que el protocolo establece un nivel gradual para las distintas clases de intervención del personal policial, que van desde la presencia o las órdenes verbales hasta el uso de armas.
Y establece, entre otros puntos, que “el personal policial privilegiará la disuasión y la persuasión”.
Además, prohíbe “disparar para controlar a personas que solamente se encuentran causando daños a objetos materiales” o utilizar las armas eléctricas contra “mujeres embarazadas, ancianos, niños pequeños y personas visiblemente débiles”. Los efectivos sólo podrán disparar a discreción “cuando resulten insuficientes otras medidas menos extremas y su uso sea necesario por actuar en defensa propia o de otras personas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE