Un magistrado justifica que no paguen el impuesto a las Ganancias

Edición Impresa

El juez Alberto Lugones, uno de los miembros del Consejo de la Magistratura, aseguró que “la independencia de la Justicia depende de la intangibilidad de los sueldos” que establece la Constitución, por lo que “es justo” que los jueces no paguen el impuesto a las Ganancias.

“La independencia de la Justicia depende de la intangibilidad de los sueldos de los jueces”, dijo el juez de la Cámara Federal de San Martín en una entrevista que publicó en su edición de ayer el diario La Nación.

El Consejo de la Magistratura, del que forma parte Lugones en representación de los jueces, tiene por delante la reglamentación del acuerdo firmado el miércoles entre el Poder Ejecutivo y la Asociación de Magistrados para que los nuevos jueces paguen el Impuesto a las Ganancias.

El acuerdo estableció que el impuesto alcanza a la totalidad del salario de los jueces designados a partir de enero de 2017 que ingresaron al Poder Judicial desde la abogacía, pero a quienes vienen de la carrera judicial sólo los grava en la parte de su sueldo que resulta de la diferencia entre el antiguo haber y el nuevo.

Los jueces más antiguos quedaron exentos, pero existe un proyecto de ley para que el pago del gravamen también se extienda a ellos.

ELEMENTO DE PRESIÓN

Lugones consideró que la excepción del pago de Ganancias no se trata de “un beneficio” y que “descontarle el impuesto a un juez puede convertirse en un elemento de presión”. “El juez tiene que dedicarse a sus causas, no tiene que vivir preocupado por si le descuentan la mitad de su sueldo a fin de mes”, argumentó

“Si el Estado supone que nos va a llevar puestos con una ley, están confundidos”, subrayó.

Como se recordará, el jueves el Consejo de la Magistratura ratificó el acuerdo firmado por el Ministerio de Justicia y la Asociación de Magistrados para hacer efectivo el pago del impuesto a las Ganancias a jueces nombrados desde 2017

El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad por el Consejo de la Magistratura, establece que los jueces que provienen de la carrera judicial y que fueron designados a partir del 1 de enero de 2017 pagarán el impuesto a las Ganancias desde el mes próximo, es decir que el descuento se hará efectivo en el salario que reciban en febrero.

Pero establece que el gravamen no afecte la totalidad de su sueldo, sino que será calculado sobre la diferencia entre el nuevo sueldo de juez y el anterior, para los casos en que se trate de un ascenso dentro de la carrera judicial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE