Para el Washington Post “Argentina se ve muy bien, pero no funciona”

Edición Impresa

“Este es el problema de la Argentina. Es un automóvil italiano hecho país: en la superficie, elegante y pulcro. Pero bajo el capó, se rompe una y otra vez. En resumen, Argentina se ve muy bien pero simplemente no funciona”, escribió ayer Antony Faiola en el diario estadounidense The Washington Post.

“De vuelta este mes por primera vez en 16 años -agregó- vi a un país atrapado en lo que ahora se ha convertido en su estado natural: la crisis. Como si viviera un déjà vu, volví a encender la televisión para escuchar a los presentadores de noticias argentinos preocupados por los rescates financieros, el hundimiento del peso y los temores de default. Los mendigos, incluso más que antes, se amontonaron en la misma esquina frente a una imponente iglesia en la avenida Santa Fe. Como ya había sucedido años antes, las tiendas anunciaban liquidaciones por el cierre del comercio.

Faiola dijo también que en la reciente cumbre del Grupo de los 20 “los argentinos erigieron un glamuroso centro de medios para un ejército de prensa. Lo equiparon con arte de vanguardia y ofrecieron vino de barril ilimitado, cervezas artesanales, pastas frescas y cortes raros de carne argentina. Organizaron actuaciones vanguardistas (una especie de espectáculo de tango, como producido por Andy Warhol), mientras las camareras se movían alrededor de las mesas de madera natural y rellenando constantemente las copas de champán de los reporteros”.

“Sin embargo, agregó, durante la gran mayoría de la cumbre, el WiFi, la necesidad más fundamental para los periodistas que trabajaban en el lugar, estaba caído. Roto. No funcionó.

“Argentina tiene costos laborales relativamente altos”, dijo Faiola y subrayó que “los productos que fabrica pueden ser hermosos, pero su modelo de negocios simplemente no funciona. Además la inflación está de nuevo en alza. El peso vale casi el 10% de lo que valía hace seis años frente al dólar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE