Plan para recuperar las castigadas fachadas y veredas del Pasaje Rocha
Edición Impresa | 4 de Diciembre de 2018 | 01:58

El Pasaje Dardo Rocha está en terapia intensiva. Principalmente su fachada. Ataques vandálicos, numerosos afiches pegados unos sobre otros de diferentes campañas publicitarias de los últimos años, en el interior también hay algunas señales preocupantes, fundamentalmente en el caso de los ascensores, sanitarios y algunos salones. Se salvan las salas de los museos, quizás el auditorio y la sala de cine. El uso intensivo ha provocado que el mantenimiento no haya acompañado ese ritmo para preservarlo y en ese contexto surgió un plan de intervenciones para recuperarlo en el corto plazo.
PASEO DE LOS ARTISTAS
Según informaron en la Municipalidad de La Plata, se llevarán adelante intervenciones en las fachadas y en las veredas de toda la manzana, donde habrá un ‘Paseo de los artistas’, museos a cielo abierto y moderno mobiliario.
Se trata de un plan de obra en la parte externa del centro cultural más importante de la Provincia, en el marco de la postulación para el reconocimiento a la Ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
En la comuna toma forma el proyecto que lleva adelante la Secretaría de Cultura y Educación junto a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, con el que buscan reacondicionar, recuperar y poner en valor toda la manzana que integra 6, 7, 49 y 50.
El edificio originario de la época fundacional, que se construyó como estación ferroviaria y comenzó a funcionar como centro cultural en 1926, tendrá un proceso de restauración completa del exterior que incluye también un plan de tareas en las veredas.
En ese sentido, se expresó que las veredas serán una extensión del pasaje, ya que allí sucederán actividades culturales, habrá bancos con paneles solares y puestos de cargas para celulares.
A su vez, la calle 50 se va a convertir en el “Paseo de los artistas”, donde se harán intervenciones artísticas y se instalarán baldosones con los nombres de los artistas que enaltecieron la cultura de la ciudad, integrando representantes de la plástica, danza, teatro y la música.
Asimismo, las explanadas se convertirán en museos a cielo abierto con exposiciones y muestras que se complementarán con las propuestas de los actuales espacios del MACLA y MUMART.
En cuanto a las tareas de reparación, se pintará toda la fachada, además se realizarán relevantes mejoras en los techos, trabajos de carpintería en persianas y aberturas y restauración de los muros.
“En lo personal es una de las tareas más importantes que pueda enfrentar, dado que es la casa de la cultura de los platenses y el centro cultural más importante de la provincia. Es un gran orgullo poder llevar adelante la obra definitiva de restauración del exterior del Pasaje”.
Según pudo saber este diario, los trabajos comenzarían a principios de 2019.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE