
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La detención se produjo casi en forma simultánea con la cumbre en el marco de G20 en Buenos Aires de Trump y Xi Jinping. Desde Beijing hubo una enérgica protesta y se presiona a Canadá
En Estados Unidos justifican el arresto de Meng Wanzhou en presunto ciberespionaje de Huawei/AP
El arresto de una ejecutiva china del sector de telecomunicaciones refleja las dificultades del gobierno del presidente Donald Trump para resolver su creciente conflicto comercial con China.
A corto plazo, la detención de la directora financiera de Huawei incrementó el escepticismo sobre la tregua comercial que concretaron Trump y el presidente Xi Jinping durante su encuentro del pasado fin de semana en Buenos Aires. El jueves, los mercados bursátiles estadounidenses se desplomaron por los temores de que el pacto por 90 días no durará, aunque después recuperó la mayor parte del terreno perdido.
Pero el caso de una ejecutiva de una compañía china que ha sido objeto de preocupaciones de seguridad nacional por parte de Estados Unidos va más allá de aranceles y acceso a mercados. Washington y Beijing se encuentran enfrascados en un conflicto para decidir cuál de las dos principales economías del mundo ejercerá un dominio económico y político durante las próximas décadas. “Es un asunto mucho más extenso que tan solo una disputa comercial”, dijo Amanda DeBusk, directora de comercio internacional en Dechert LLP. “Decide, en esencia, quién será el líder mundial”.
Huawei, el proveedor más grande del mundo de equipo de red utilizado por compañías telefónicas y de internet, es vista en Estados Unidos desed hace tiempo como una fachada para espionaje por parte de los servicios militares y de seguridad chinos, cuyos espías cibernéticos son reconocidos por su capacidad. Un asesor de seguridad cibernética para la Agencia Nacional de Seguridad, Rob Joyce, acusó el mes pasado a Beijing de violar un acuerdo concretado con Estados Unidos en 2015 para frenar el robo electrónico de propiedad intelectual.
Con cada vez más frecuencia, otros países se ven obligados a elegir entre proveedores de China o Estados Unidos para su tecnología inalámbrica de próxima generación, o 5G. Washington ha estado presionando a otros países para que no compren equipo de Huawei, bajo el argumento de que la compañía trabaja de manera clandestina con espías de Beijing.
La ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, fue detenida por las autoridades canadienses en Vancouver al momento de cambiar vuelos el sábado, el mismo día que Trump y XI se reunieron en el marco de la cumbre del G20 para pactar una tregua en su conflicto comercial. El periódico The Globe and Mail, citando fuentes policiales, reportó que Meng es sospechosa de intentar evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán. Enfrenta una posible extradición a Estados Unidos, según las autoridades canadienses.
Beijing protestó por el arresto pero indicó que no quiere interrumpir el progreso para zanjar la disputa comercial con el gobierno de Trump. El portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, dijo que China confía en que se pueda llegar a un acuerdo durante los 90 días por los cuales Trump accedió a suspender los incrementos programados a los aranceles sobre 200.000 millones de dólares en productos chinos.
De acuerdo a la postura de Estados Unidos y de varios analistas externos, China se ha embarcado en una agresiva misión por arrebatarle a Estados Unidos el dominio tecnológico y el liderazgo económico a nivel mundial.
Según los analistas, China ha utilizado tácticas que van desde obligar a compañías estadounidenses y extranjeras a entregar sus secretos comerciales a cambio de acceso al mercado chino, hasta involucrarse en el robo cibernético.
Washington también describe el ambicioso plan a largo plazo de Beijing ““Made in China 2025”, como una red para dominar la robótica y la fabricación de vehículos eléctricos al subsidiar injustamente a compañías chinas y discriminar a los competidores extranjeros.
También el gobierno de China expresó su exasperación a Washington y Ottawa por la detención en Canadá de la directora financiera e hija del fundador del gigante de telecomunicaciones Huawei, a petición de Estados Unidos, en un caso que puede afectar la reciente tregua comercial entre ambos países.
“Meng Wanzhou fue arrestada en Vancouver cuando abordaba un vuelo de línea en un trasbordo. Estados Unidos pide su extradición”, indicó el ministerio canadiense de Justicia.
Según informaciones de prensa, las autoridades estadounidenses sospechan que Meng violó las sanciones estadounidenses impuestas a Irán.
El gobierno canadiense intentó desligarse al máximo de la detención
Huawei superó en el segundo trimestre de este año a Apple, para convertirse en el segundo fabricante de teléfonos inteligentes del mundo y tiene a Samsung, líder del mercado, en la mira.
“Exigimos a Estados Unidos y Canadá que nos aclaren cuanto antes el motivo de este arresto”, afirmó Geng Shuang, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, quien pidió la puesta en libertad “inmediata” de Meng Wanzhou.
Por su parte, el Gobierno canadiense intentó desligarse al máximo de la detención en Vancouver de la directora financiera de Huawei, para su posible extradición a Estados Unidos y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reafirmó la independencia del sistema judicial canadiense. (AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí