Pese a la volatilidad y el mal clima externo, el dólar minorista cerró en 38,66 pesos

En el mercado mayorista en cambio, la divisa norteamericana subió 24 centavos. La Bolsa tuvo un buen desempeño

Edición Impresa

La cotización del dólar cerró la jornada de ayer en $38,66 en el mercado minorista, sin modificaciones de importancia respecto del miércoles, pese a que la volatilidad intradiaria lo colocó por encima de los $39.

En el mercado mayorista el dólar marcó una suba de veinticinco centavos, y cerró en $37,70, en una jornada en la que el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 620,3 millones y en el futuros del MAE se concretaron negocios por US$ 6 millones.

En el mercado de futuros de Rosario, Rofex, se operaron US$ 785 millones, de los cuales más del 60 % se pactó entre diciembre y enero, con precios finales a $ 38,87 y $ 40,59 respectivamente. Los futuros subieron un promedio de $ 0,30 a la par del spot, que perdió $ 0,25.

“En otra rueda influida por el mal clima externo, el tipo de cambio mayorista volvió a operar muy volátil y con cambios de tendencia que sobre el final recortaron la ganancia inicial”, señaló el analista Gustavo Quintana.

Durante la rueda, la divisa estadounidense alcanzó un máximo de $39,13 y un mínimo de $37,55.

Por su parte, el Banco Central concretó un nuevo recorte en la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), en 59,009% contra 59,102% del miércoles.

“La plaza local operó con alzas del tipo de cambio que acompañaron nuevamente un complejo escenario externo. Sin embargo, el buen nivel exhibido por la oferta impidió que la corrección colocara otra vez al dólar con un piso definido en los $ 38 y lo mantuvo algo por debajo del rango alcanzado en el final del viernes pasado”, destacaron desde PR Corredores de Cambio.

SUBIERON LA BOLSA Y EL RESTO PAÍS

La bolsa porteña se desacopló este jueves del mal clima reinante en los mercados del mundo, y ganó un 0,8%, superando la cota de las 32.000 unidades, de la mano de los papeles del rubro energético y financiero, en una plaza con pocas operaciones de envergadura (se negociaron casi $ 604 millones).

El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó, a 32.019,84 puntos, tras operar en terreno negativo durante las primeras horas de la jornada.

En tanto el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, sube importantes 20 unidades este jueves hasta los 744 puntos básicos, nivel que no se registraba desde mediados de septiembre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE