Macri: "Las obras han vuelto a ser esperanza y no más sinónimo de corrupción"

En la inauguración de obras en en la autopista Pilar-Pergamino, el presidente abogó por encarar reformas "sin miedo a los que quieren seguir defendiendo sus privilegios"

El presidente Mauricio Macri pidió esta mañana "encarar todas las transformaciones" necesarias "para crecer", y hacerlo "sin miedo a aquellos que quieren seguir defendiendo sus privilegios", al encabezar la inauguración de obras en la autopista Pilar-Pergamino, en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Macri retomó en su discurso, pronunciado sobre la calzada de un nuevo corredor vial, las palabras de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien habló antes que él y aseguró que su gestión trabaja "no para el equipo de unos pocos, sino para un equipo de 16 millones de personas", en referencia a la población total de la provincia de Buenos Aires.

Macri destacó logros de su gestión y proyectó un horizonte de crecimiento de dos décadas para la Argentina. "Después de más de cien años, hemos logrado que baje el gasto, que baje el déficit, que baje la inflación, que bajen los impuestos y que el país crezca dos años consecutivamente. Pero no vamos a parar hasta crecer 20 años consecutivamente, terminar con la pobreza y la exclusión, y que haya trabajo para todos los argentinos", afirmó.

"Las obras han vuelto a ser esperanza y no más sinónimo de corrupción", destacó el Presidente, y afirmó que eso genera "convicción en nosotros mismos". Después de prometer que "antes de fines de 2019" estarán terminados "los ocho tramos de la ruta 8", subrayó que el Gobierno puso "en marcha el plan de infraestructura más importante de nuestra historia".

Además, señaló que se logró un "récord en el país" porque hay "619 mil toneladas de pavimento (puestas) en las rutas argentinas". En ese marco, el mandatario subrayó que "con un 20 por ciento menos de presupuesto en términos reales que en el 2015", Vialidad Nacional realizó "un 50 por ciento más de kilómetros a favor del futuro de los argentinos".

Asimismo, indicó que, "cuando una máquina de éstas -en referencia a la maquinaria utilizada en obras viales- se pone en marcha, no sólo generamos trabajo bueno y constructivo, sino que además le damos la posibilidad a las familias de que puedan avanzar”.

El acto se realizó a la altura del kilómetro 77 de la ruta 8. Acompañaron a Macri la gobernadora Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y los intendentes Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Javier Olaeta (Arrecifes) y Javier Martínez (Pergamino).

En ese marco, el Presidente se refirió además al mal estado de las rutas y a los accidentes de tránsito que eso genera, al remarcar que "fueron miles y miles" los argentinos que perdieron sus vidas en los últimos años producto de lo que señaló como un "abandono sistemático del rol fundamental que tiene el Estado, que es cuidar, en este caso cuidarlos a partir de tener rutas por las cuales se pueda circular".

Ahí, Macri agregó que, al llegar al Gobierno, la gestión de Cambiemos recibió "más del 60 por ciento" de rutas bajo la categoría de "no seguras para la circulación" y sostuvo que "a ese nivel de degradación" se había llegado en materia vial. Por su parte, la gobernadora Vidal celebró "terminar un tramo de esta ruta" que tiene una extensión de 229 kilómetros, que "hace más de diez años que se prometió construir y que nunca llegaba y que, a partir de diciembre de 2015, se puso en marcha".

La mandataria bonaerense subrayó la importancia de tomar "decisiones difíciles", entre las que mencionó la eliminación de jubilaciones de privilegio, para "sacar la plata de donde nunca llega a la gente" y "ponerla en obras, como la vial que inauguramos hoy".

El tramo que se inauguró esta mañana abarca 9 kilómetros, y está entre la intersección de la ruta 8 con la ruta provincial 39 y el puente Parada Robles, Cuenta con dos carriles por sentido de circulación, separados por un cantero, informó Presidencia en un comunicado. La obra total en la ruta nacional 8 incluye un 186 kilómetros en nueve tramos, y todos se encuentran en ejecución.

El costo es de 12.600 millones de pesos y, según lo planteado en el comunicado oficial, generará en total 1.500 puestos de trabajo. Los trabajos en la ruta 8 "comprenden cruces a distinto nivel, distribuidores y variantes en las localidades para evitar la circulación de camiones por los centros urbanos", según se consignó en la información que envió Presidencia sobre la obra en la que estuvieron hoy Macri y Vidal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE