Trump apunta al “problema de salud mental” del agresor

Edición Impresa

WASHINGTON

El presidente de EE UU, Donald Trump, anunció ayer en un mensaje a la nación sus planes de visitar la ciudad de Parkland, Florida, donde ocurrió la masacre, pero no se refirió a la legislación sobre el acceso a armas de fuego.

En su discurso, Trump sólo se concentró en afirmar que está empeñado en “enfrentar el difícil asunto de la salud mental y en trabajar con líderes estatales y locales para ayudar a hacer que nuestras escuelas sean más seguras y proteger nuestras prioridades”.

El mandatario dijo que EE UU debe ahora “trabajar en conjunto para crear una cultura en nuestro país que abrace la dignidad de la vida, que cree conexiones humanas profundas y significativas”.

Más temprano, en su cuenta de Twitter, Trump había atribuido la matanza a un problema mental del atacante y la relacionó con la falta de vigilancia en esos casos. “Tantos signos de que el tirador de Florida era un perturbado mental, expulsado incluso de la escuela por su mala y errática conducta. Los vecinos y los compañeros de clase sabían que era un gran problema”, escribió.

El presidente es un férreo defensor del derecho a portar armas, y ha participado en varias conferencias de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el gran grupo de presión pro-armas en el país. (EFE)

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE