En Cambiemos piden escuchar el análisis de expertos para abordar el debate por el aborto

El jefe del bloque de PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, pidió tomarse "el tiempo que haga falta" para escuchar a especialistas en el tema del aborto antes de que se debata en el Congreso porque, según subrayó, "nos estamos tirando con cifras que no son rigurosas".

"Tenemos que tomarnos el tiempo que haga falta para que nos visiten especialistas de todo tipo. Médicos que nos doten de datos para tener un diagnóstico acabado, que no lo tenemos; nos estamos tirando con cifras que no son rigurosas en ningún sentido", aseveró Massot en declaraciones a radio La Red.

Ante una consulta sobre una cifra de 500.000 abortos por año, el diputado consideró que ese número "parece poco riguroso, habida cuenta de que tenemos 760.000 nacimientos por año". El diputado aclaró que "el proyecto, por más que ha trascendido, todavía no ingresó", por lo que, "parlamentariamente, no se puede iniciar ningún proceso".

Y afirmó que "no va a ser el único proyecto", porque "miembros de Cambiemos que están a favor van a presentar un proyecto alternativo, y va a haber, posiblemente, presentaciones de proyectos que funcionen como alternativa a la mera despenalización".

El tema deberá pasar por el tamiz de "cuatro, o tal vez cinco" comisiones antes de llegar al recinto, advirtió Massot, quien afirmó que está "en contra" de la despenalización. Consultado sobre la polémica por la posibilidad de cobrarles a los extranjeros que no residan permanentemente en la Argentina y se atienden en centros de salud del país, Massot se mostró a favor de la reciprocidad.

"El eje tiene que estar puesto sobre la reciprocidad. Cobrarle a un extranjero (cuyo país) no tiene reciprocidad, me parece bien. Hay que respetar el espíritu, todos tenemos antepasados inmigrantes, hay que tener esa sensibilidad, pero por supuesto exigir reciprocidad con los demás países, que es lo más justo", definió.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE