
Robo, persecución y tiros en Tolosa: un ladrón recibió un balazo y fue trasladado a un hospital
Robo, persecución y tiros en Tolosa: un ladrón recibió un balazo y fue trasladado a un hospital
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó hoy que el Presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación el Presupuesto 2026, que contempla aumentos por encima de la inflación en las partidas de educación, salud y jubilaciones, y reclamó a “quienes utilizaron causas nobles para impulsar un descalabro fiscal” que “tengan la decencia de leer el proyecto y sentarse a discutirlo”.
“Sería muy fácil para esta administración patear los problemas para adelante, aumentar los presupuestos de todas las áreas del Estado y financiarlos con emisión monetaria, como ya se ha probado y fracasado”, expresó Adorni en el inicio de la conferencia de prensa. Y remarcó: “este Gobierno no lo va a hacer porque es la diferencia entre la demagogia de un populista que quiere ganar una elección y aquellos que trabajan honestamente para que los argentinos logren vivir mejor”.
El funcionario precisó que el proyecto de presupuesto, cuya entrada en vigencia depende de la aprobación de ambas cámaras, incluye “aumentos en términos reales del 8% educación y 5% en jubilaciones y en las partidas destinadas a pensiones por discapacidad, mientras que a las universidades nacionales les corresponderá un monto de 4,8 billones de pesos”.
Resaltó que para el Gobierno “siempre fue una prioridad el concepto de capital humano”, y en este sentido detalló que “el 85% de lo recaudado por el Estado argentino va a estar destinado a salud, educación y jubilados asegurando el equilibrio fiscal, que es la garantía de que no haya inflación en la Argentina”.
Además, el vocero destacó que se trata del “primer presupuesto de la historia argentina en incluir el régimen de extensiones recíprocas para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y los Estados provinciales”, y subrayó que “las cuentas tienen que cerrar. Si se quiere aumentar el gasto, en algún lugar hay que explicar cómo financiarlo”.
“Ya probamos el camino del déficit con emisión y nos llevó a la inflación más alta del mundo, con una deuda pública en torno a los 500 mil millones de dólares y con reservas negativas”, afirmó Adorni y ratificó que “este gobierno vino a decirle la verdad a los argentinos y lo va a seguir haciendo. El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor. El camino contrario implica condenar a la Argentina a vivir en un tormentoso presente constante”.
Por último, el funcionario anunció que el Gobierno firmará un Decreto para iniciar la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, mediante una licitación nacional e internacional para vender el 44% de sus acciones, mientras que el 51% seguirá en manos del Estado. También informó que se eliminará un artículo de la Resolución 2400/2023 de la Superintendencia de Servicios de Salud, que permitía a las prepagas quedarse con el excedente de los aportes y, tras la derogación, “serán de los trabajadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí