El Concejo adhirió a la ley provincial que obliga a los funcionarios a presentar declaración jurada

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó hoy por unanimidad la adhesión a la Ley Provincial que obliga a los funcionarios y agentes del sector público a presentar y hacer pública su declaración jurada patrimonial para garantizar la transparencia de la gestión. La medida busca prevenir y controlar la corrupción y apunta a prevenir comportamientos contrarios a la ética que pudieran ejercer las personas que cumplen una función pública.

En la segunda sesión extraordinaria del año, los ediles de todos los bloques políticos respaldaron la ordenanza impulsada por el intendente de La Plata, Julio Garro, que establece la adhesión a la ley que obliga a los funcionarios y agentes del sector público bonaerense a presentar su declaración jurada patrimonial para que sea publicada anualmente en la web.

"SE PROFUNDIZA LA TRANSPARENCIA"

“Agradezco profundamente la responsabilidad y la seriedad con la que todo el cuerpo legislativo se tomó este proyecto”, sostuvo Garro, y aseguró que La Plata “se convierte en uno de los primeros municipios en adherir a la Ley y una de las primeras ciudades en la que sus vecinos podrán conocer vía web los bienes que declaran los funcionarios”.

“Esta medida es muy importante porque profundiza la transparencia en la gestión pública y establece un control ciudadano, generando más confianza y seguridad en el vecino. Como servidores públicos debemos ser los primeros en rendir cuentas y dar el ejemplo”, graficó.

El presidente de bloque de Cambiemos, Claudio Frangul, destacó que "lo más importante es que hubo una adhesión política y un consenso entre todos los sectores para lograr mayor transparencia".  En la misma sintonía se expresaron los concejales Luciano Sanguinetti, Lorena Riesgo, Gastón Crespo, Florencia Rollié, Fabián Lugli y Javier Mor Roig, quienes destacaron la adhesión a la ley.

OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA

Según establece la ordenanza están obligados a elevar su declaración jurada patrimonial el Intendente, secretarios, subsecretarios, contador municipal, tesorero, jefe de Compras, presidente del Ente Municipal, administrador del Mercado Regional, presidente del Ematur, juez de Faltas, secretario del Juzgado de Faltas, y personal que intervenga en el manejo de fondos públicos, administre patrimonio público, integre comisiones de adjudicación compra y recepción de bienes, participe en licitaciones y concursos y jefes de personal o recursos humanos.

También concejales y secretarios administrativo y legislativo. La autoridad de aplicación será la Defensoría Ciudadana, y los sujetos comprendidos deberán presentar una declaración jurada patrimonial inicial dentro de los 30 días hábiles desde el inicio del cargo o función. La información deberá ser actualizada anualmente.

Posteriormente, la autoridad de aplicación publicará los listados de declaración jurada durante el mes de diciembre de cada año en la página web oficial del Municipio, las que podrán ser consultadas por cualquier persona sin requerimiento previo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE