Para Kicillof, cada argentino fue echado de su puesto de trabajo unas 1400 veces en dos años
| 14 de Marzo de 2018 | 21:33

El jefe de Gabinete, Marcos Peña encabezó una sesión que se extendió por casi siete horas en la que abordó distintas temas, entre ellos el rumbo de la economía de cara a los próximos dos años de gestión y otros puntos como la inflación, el presupuesto destinado a la iglesia y el futuro del ministro de Finanza Luis Caputo, cuestionado por su vínculo a cuentas off shorre.
Además de ofrecer un discurso, el funcionario nacional también se dio el tiempo para escuchar los reclamos de los legisladores presentes en la Cámara de Diputados de la Nación. Uno de ello fue el diputado del Frente para la Victoria Axel Kicillof, con quien mantuvo una fuerte discusión por el rumbo de la economía.
Además de poner el foco en la política económica de Cambiemos, entre las que incluyó la vigencia de altos niveles de inflación, la pérdida del salario real y la destrucción de los puestos de trabajo en el sector industrial, el ex ministro de economía lanzó una frase que lo convirtió en uno de los temas más comentado en las redes sociales.
"Con el IPC de la Ciudad, los salarios cayeron en promedio un 7,1%, y las jubilaciones 8,4%. Esa es la realidad, no la que usted dice. De todo el empleo que crearon, el 60% son monotributistas y ahora lo cuentan como empleo genuino. El empleo industrial cayó 62 mil millones (sic) puestos de trabajo", describió el legislador.
Rápidamente, en las redes sociales comenzaron a aflorar los cuestionamientos hacia la figura del legislador por la cifra de desempleo industrial que informó. No faltó además quien pusiera en duda sus conocimiento en ciencias económicas ya que según lo dicho por Kicillof, si "el empleo cayó 62 mil millones", cada argentino fue echado de su puesto de trabajo unas 1400 veces o 2 veces por día.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE