El mercado absorbió el precio del dólar que le puso el Central: $20,51

Edición Impresa

El dólar cerró estable en $ 20,51 para la venta al público en una rueda en la que los operadores no advirtieron participación de ventas de dólares por parte del Banco Central.

Así en el mercado minorista, el dólar finalizó en $ 19,97 para la compra y $ 20,51 para la venta según el precio promedio relevado por el Banco Central en las principales entidades bancarias del país.

En este segmento el precio máximo se registró en el Banco Galicia con un valor de $ 20,60, mientras que el más bajo correspondió al Banco Macro, en $20,40.

En el Banco Nación el dólar billete cerró sin cambios en $ 19,95 y $ 20,45 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente.

En tanto, en el mercado informal, el denominado dólar blue, cerró dos centavos por encima del cierre de ayer en $ 20,26 para la compra y $ 20,66 para la venta.

Por su parte, en la plaza mayorista, donde se mueven los bancos y las empresas, el dólar subió un centavo y cerró en $ 20,13 para la compra y $ 20,23 para la venta sin que los operadores registraran ventas por parte del Banco Central. Así la entidad monetaria cumple dos ruedas consecutivas sin ventas en el mercado de cambios.

“Sin participación oficial en el desarrollo de las operaciones, la divisa norteamericana operó algo lateralizada y con leve suba sobre el final de la rueda”, indicó Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 670,3 millones mientras que en el mercado de futuros del MAE no se registraron operaciones.

Retrocedió el Merval

El Merval retrocedió ayer 0,47% y volvió a ubicarse por debajo de los 33.000 puntos al cerrar en 32.824,48 unidades, en una rueda en la que el volumen de negocios ascendió a $ 597,6 millones.

La baja del indicador líder estuvo en línea con la de los mercados de referencia de Wall Street, donde el Dow Jones cedió 1% hasta los 24.758,12 puntos; el S&P 500 retrocedió 0,57% hasta los 2.749,48 puntos; mientras que el Nasdaq perdió 0,19% hasta los 7,496,81 puntos. En Brasil, el Bovespa, bajó 0,39% y cerró en 86.050,96 puntos.

49.275
Millones de pesos colocó en títulos de deuda ayer el ministerio de Finanzas. También dólares por 1.000 millones, en una operación en la que se registró un fuerte interés de los inversores a través de un importante nivel de órdenes de compra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE