Kondratiuk da batalla para que el IOMA autorice su operación

Edición Impresa

El ex futbolista Maximiliano Kondratiuk, afectado por el mal de Wilson, libró ayer a la tarde una más de las tantas batallas que ha debido afrontar en los últimos tiempos. Por segunda vez en la semana, el ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata se presentó en la sede central del IOMA para exigirle a la obra social que se le deposite el monto del valor de una operación a la que debe someterse mañana, según lo programado.

Kondratiuk, de 33 años, fue diagnosticado en 2011 con el Síndrome de Wilson, una enfermedad hereditaria que provoca daño y secuelas graves sobre el sistema nervioso.

Ayer, junto a su esposa Lorena Ramella, el deportista reclamó a las autoridades de la obra social provincial que se efectivice el pago de la cobertura solicitada. Según contó Ramella a EL DIA, finalmente fueron recibidos por autoridades del IOMA, quienes mediante un escrito “se comprometieron” a cubrir la intervención. Se trata de una operación prevista para mañana a las 16.30 en la clínica porteña Fleni; Kondratiuk será sometido a una cirugía reparadora y funcional en la mano izquierda.

“Con esta intervención y la posterior rehabilitación, va a poder manejarse mejor con la notebook, podrá tomar elementos e incorporarse”, contó su mujer. Y agregó que “la operación le va a permitir aliviar el dolor intenso que lo despierta por la noche”.

La cobertura solicitada es para costear los honorarios del equipo quirúrgico que va a acompañar al médico de cabecera, Guillermo Loda, un traumatólogo especializado en mano, ya que el profesional realizará la operación de forma gratuita.

El costo de lo que tiene que depositar IOMA es $113.400; ahora esperan que el pago se concrete entre hoy y mañana a la mañana.

“El tiene que venir conmigo porque sino directamente no logramos nada. Para él todo esto es un desgaste físico y psíquico enorme”, lamentó su mujer. Pese a la adversidad, Kondratiuk, que es pensionado del IPS por discapacidad y cobra $900 mensuales, volvió a mostrar el optimismo con que afronta la vida: “Va a salir todo bien”, escribió, esperanzado, en su notebook.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE