Las razones por las que disminuye el deseo sexual

Edición Impresa

Hasta un tercio de las mujeres adultas pueden experimentar falta de deseo sexual, de acuerdo con un estudio del Center for Sexual Medicine del Sheppard Pratt Health System, situación que es causada tanto por factores físicos como emocionales.

La mayoría de los casos de falta o bajo deseo sexual tienen su origen en los problemas de dinámica de pareja, la autonegación del derecho al placer y roles de género estereotipados que asocian la posibilidad de goce erótico a lo malo”, indica David Barrios Martínez, sexólogo clínico de Caleidoscopia AC.

La falta de deseo sexual es un bajo nivel de interés en las relaciones sexuales, en la que el afectado no responde al deseo de actividad sexual de la pareja. Según el Instituto Sexológico Murciano, “la falta de deseo sexual suele acompañarse de otro problema físico o psíquico, siendo lo más común padecer una disfunción sexual”.

Aunque ambos sexos pueden sufrir este problema, las mujeres lo padecen en mayor medida, llegando a producir sentimientos de culpa.

Por eso los expertos aseguran que si la mujer notaque no siente ganas de tener sexo con su pareja, su cuerpo no responde a las caricias o la sola idea de hacerlo le causa angustia, sorpresa o preocupación, tenés que conocer las causas por las que esto puede estar pasando.

Los anticonceptivos te afectan

Tomar anticonceptivos, como el parche o pastillas, puede estar alterando el deseo sexual por las sustancias que contienen. Y es que de acuerdo con un estudio de la University-Hospital of Tuebingen, las mujeres que los usan son más propensas a tener una líbido baja, que quienes no.

Cambios hormonales

Si ya estás en la etapa transitoria a la menopausia, los expertos de Mayo Clinic indican que los niveles de estrógenos disminuyen durante ésta, y al mismo tiempo se presenta una caída en la producción de testosterona, hormona que estimula la líbido. Y esto causa la falta de deseo sexual.

Estás muy estresada

Cuando te sentís constantemente cansada, estresada y ansiosa, afectás sin querer tu deseo sexual, indica el National Health Services. Lo más grave es que podés convertirlos en un círculo vicioso: el estrés disminuye tu libido, por lo que tienes menos sexo lo que a su vez causa estrés de pareja.

Tu relación ya no te satisface

Los investigadores de la University of Guelph indican, en base a un estudio, que las mujeres reportan niveles más bajos de deseo sexual conforme sus relaciones avanzan en el tiempo. Esto se debe, explican, a que después de muchos años la monotonía “mata” la pasión.

Dolores de cabeza

¿Sentís dolores de cabeza o migrañas constantemente? Esto te está perjudicando también en el sexo. La causa es que cualquier dolor crónico afecta la líbido y excitación, y a esto sumá que las jaquecas generan ansiedad o depresión, otros factores que disminuyen el deseo sexual.

¿Qué podés hacer?

Además de evitar la mayoría de los factores mencionados, también debés hacer ejercicio. Los investigadores de Mayo Clinic afirman que con éste mejorás tu autoestima, elevás tu estado de ánimo, reducís el estrés y, por lo tanto, tu deseo sexual aumenta. Y recomiendan probar con 30 minutos al día.

Delfina Mieville Manni, socióloga y sexóloga, explica que a los hombres se les ha educado en una sexualidad genital, muy enfocada en su pene. “Tener sexo es un mandato masculino muy fuerte, de modo que parece que la pérdida de erección es un gran problema, porque se espera una erección visible del hombre. Las mujeres, por el contrario y de forma general, no han sido educadas en el sexo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE