

Un nuevo estudio derriba mitos sobre el colecho animal / shutterstock
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo estudio derriba mitos sobre el colecho animal / shutterstock
Las mascotas dejaron de ser meros animales que corretean por el jardín de la casa o duermen en el sillón del living del departamento. Muchos las consideran como a un hijo y, por ende, tienen los mismos “beneficios”. Por eso son parte de la familia.
Pues entonces, si son parte de la familia, ¿por qué hacer diferencias?. Bajo este criterio les está permitido el colecho, por lo que muchos se animan a dormir con los perros o gatos en la misma cama. Y no les hablen de ir a la cucha....
A partir de allí es que se disparó un estudio realizado en una clínica de Phoenix, Estados Unidos, que investigó si es bueno o malo dormir con nuestras mascotas en la misma cama. Cerca del 60% aseguró que a su perro lo considera como un integrante más de la familia, según la encuesta realizada por la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas. Las conclusiones fueron contundentes: se duerme relativamente bien junto a los perros.
Los científicos analizaron minuto a minuto y durante 7 días cómo descansaban 40 perros en las camas de sus dueños y concluyeron que los humanos tenían un buen dormir en general, sin padecer trastornos conocidos del sueño. A los animales se les colocó en el collar un rastreador de actividad para saber si está tranquilo y dormido, o activo y jugando. Mientras, a las personas se les monitorearon sus movimientos para saber si estaban profundamente dormidos o no.
Tras las pruebas de campo se comprobó que tanto las personas como los animales dormían bien en la misma habitación ya que los humanos tuvieron una media de eficacia del sueño del 81% contra el 85% de los perros. Estos son valores considerados satisfactorios para los entendidos en la materia.
Es para destacar que los dueños descansaban un poco mejor cuando el perro no estaba sobre la cama; mientras que los animales dormían igual que si estuvieran en la cama o en algún otro lugar de la habitación.
LE PUEDE INTERESAR
Los peligros del alcohol en el consumo adolescente
LE PUEDE INTERESAR
“Se combinan sustancias”
Lois Krahn fue una de las que llevó adelante el estudio. Esta psiquiatra y especialista en medicina del sueño destacó que las conclusiones a las que se arribaron “van en contra del dicho popular de que deberías tener al perro durmiendo en cualquier otro lado”
Esta no es la primera investigación que se lleva a cabo en torno al colecho con perros o gatos. Krahn, hace 3 años, ya les había preguntado a sus pacientes si tenían mascotas, con resultados que arrojaron que cerca de la mitad sí tenía. Incluso algunos más de una. Además, poco más del 40% aseguró que sus mascotas pasaban desapercibidas o que eran benéficas para su sueño, contra el 20% que las calificó como molestas.
Según sostuvo la investigadora, el trabajo se basó en opiniones personales, por lo que “no podemos confiar del todo en que las personas hagan una evaluación rigurosa o incluso sean capaces de observar con precisión sus sentimientos hacia las mascotas”. Y agregó que “se parece al sentimiento de un padre por su hijo. Lo que yo quería eran datos objetivos”. La diferencia con este nuevo estudio es que se utilizan monitores de actividad para recolectar datos objetivos.
Si bien la reciente investigación determinó que dormir con la mascota hace bien, también es necesario hacer algunas aclaraciones ya que algunos perros quizá no deban estar en la habitación. Tal es el caso de los cachorros o los perros viejos, quienes es probable que no duerman durante toda la noche. También se desaconseja en los casos de la llegada de un bebé a la familia.
Por otro lado, si el animal empezara a molestar de noche y nos impidiera dormir con normalidad, no será fácil que deje la cama porque ya está acostumbrado. En esos casos es preferible que el cambio se haga en forma gradual, porque si se lo hace abruptamente podría generar inconvenientes. Como primer paso se le podría ofrecer al perro o al gato un lugar cómodo dentro de la habitación. Después ir acomodándolo cerca de la puerta hasta finalmente desplazarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí