
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
El clásico de rugby anima el sábado en La Cumbre: San Luis se pone arriba 15-3 sobre La Plata RC
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una nota dirigida a Cristian Ritondo, usaron como ejemplo a un ex comisario de la jurisdicción preso por los sobres. “Tienen un nivel de vida que no se condice con el sueldo”, advirtieron
Los vecinos del barrio El Mercadito de Tolosa viven aterrorizados. Es que todas las noches escuchan como grupos violentos enquistados en ese lugar dirimen sus diferendos a los tiros. “Es por el manejo del negocio de la droga” aseguraron por lo bajo y tratando de mantener un perfil subterráneo para evitar represalias.
Sin embargo, algo pasó en estas últimas horas que hizo que aflorara la bronca y la indignación de muchos por sobre ese miedo lógico y paralizante. Algo doblegó al código mafioso del “no te metás, porque cobrás” y varios decidieron salir a la calle a reclamar seguridad. Fue el viernes a primera hora, donde unas 50 personas cortaron el tránsito con neumáticos encendidos para visibilizar su protesta. Y el tema no quedó ahí.
Ayer, en una presentación con un tinte de mayor formalidad, los representantes de la Asamblea de Seguridad de Tolosa llegaron al Ministerio de Seguridad bonaerense, donde denunciaron que detrás del drama de la droga en esa zona de la Ciudad existió una presunta connivencia policial.
“De otra forma no se explica cómo se llegó a esta situación”, indicaron en diálogo con EL DIA.
“Los acontecimientos ocurridos en el llamado barrio el Mercadito y zonas aledañas, que son de público conocimiento, en donde la violencia llegó a límites extremos, nos obliga a comprometernos como vecinos de la localidad de Tolosa. El problema de este barrio no es el barrio en si mismo. Allí viven vecinos trabajadores, humildes, amigos de muchos de nosotros que se ganan la vida dignamente. El barrio se ha estigmatizado. Todo lo que allí ocurre a cada minuto profundiza esa mirada condenatoria que nos lleva a la conclusión, torpe conclusión, de que en ese barrio todos son lo mismo. Y no es así”, siguió Pablo Pérez, uno de los dirigentes barriales que impulsó la decisión de llevar a las autoridades sus sensaciones de qué se esconde detrás de esta problemática que parece interminable.
“El problema de este humilde lugar tiene aristas más profundas. Y una de ellas sin dudas es el establecimiento del llamado, por ahora, narcomenudeo. Los mismos habitantes del lugar se cansan de repetir una y otra vez la absoluta ausencia del Estado para combatir este flagelo que atenta contra los jóvenes. Pero, es imposible que el mismo exista y lo decimos clara y contundentemente si no fuera por los negocios y la connivencia de quienes deberían combatirlo: la Policía de la provincia de Buenos Aires, los altos mandos de la seccional sexta, que en el lapso de cuatro años ha contabilizado 14 subcomisarios”, añadió.
Pérez entonces recordó el caso de los sobres en la Departamental La Plata. “En ese hecho delictivo asociado a policías corruptos, fue hallado el titular de esta dependencia, el subcomisario Sanz, con 200 mil pesos en un sobre, fruto de la recaudación espuria. En Tolosa no hay prostitución, no hay juego clandestino, no hay noche. ¿De dónde provenía ese dinero?, La respuesta es casi una ofensa al sentido común: de la droga. Subcomisarios con niveles de vida que no se condicen con el sueldo que obtienen como funcionarios públicos”, apuntó.
Es por eso que los vecinos le solicitaron al Ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, “la declaración jurada de todos los agentes policiales que ocuparon durante los últimos cinco años la jefatura de la seccional sexta, sumado a quienes estaban a cargo del denominado servicio de calle. Y que si esa documentación jurada lo amerita, se inicie inmediatamente una investigación”.
Para Pérez “si actuaron honestamente nada deben ocultar. Por eso le pedimos expresamente que de una buena vez por todas el Estado sea Estado. No podemos desentendernos de una zona de la capital de la provincia de Buenos Aires que es noticia permanentemente por la violencia. Ese no es el Mercadito. El Mercadito son los cientos de amigos que trabajan, aman a sus familias, su barrio y que son ciudadanos de segunda por acción u omisión de la política. Terminemos con la droga y vayamos detrás de los que con este negocio arruinan la vida de familias enteras”.
Como se señaló, el viernes pasado el fastidio y el miedo se conjugaron con el hartazgo en El Mercadito de Tolosa, donde los vecinos cortaron las calles 1 y 520 para forzar la presencia de los policías y exponer lo que les pasa: en la última semana recrudecieron los tiroteos por la madrugada, que -todavía- no causaron ninguna tragedia, pero dejan insomnes y aterrados a todos los que quieren vivir en paz.
Para probar que no exageran juntaron “420 vainas servidas” con las que la violencia tapizó las calles, confirmaron a este diario fuentes judiciales.
“Hace una semana que por acá no duerme nadie, porque es infernal escuchar toda la madrugada cualquier cantidad de disparos”, contó una mujer a este diario.
Otros vecinos de la zona dieron cuenta del mismo problema y apuntaron contra bandas establecidas en aquella zona. Los denunciantes son quienes, desde hace tres años, comenzaron a residir en un complejo habitacional enclavado en el límite.
Se trata de familias que vivían a la vera del arroyo El Gato y fueron reubicadas en esos terrenos para que dejaran de sufrir las consecuencias de las inundaciones. Y ahora padecen el fenómeno de la violencia.
Jorge Ibar (25), que tiene un kiosco en el límite con El Mercadito, también dejó su opinión sobre lo que se vive en el barrio. “Ya hace un tiempo que por acá escuchamos disparos, pero todo empeoró en la última semana, y desde hace tres noches nadie puede dormir por los estruendos durante toda la madrugada”.
Sostuvo que “se sienten tiros de diversos calibres, hasta de ametralladoras. Es impresionante”.
El joven recordó que abrieron su negocio hace tres meses y ya sufrieron tres robos. El más terrible fue el ocurrido en las vísperas de Navidad: “Me pegaron un tiro en la cabeza porque me resistí. Es que ya me habían asaltado el día anterior”, lamentó.
Ese ataque lo mantuvo 15 días internado en el hospital Rossi y le dieron 18 puntos de sutura. “Me salvé de milagro”, concluyó.
EN EL BARRIO “EL MERCADITO” DE TOLOSA LOS CONFLICTOS A LOS TIROS SON CADA VEZ MÁS RECURRENTES/DOLORES RIPOLL
“La droga existe por los negocios y la connivencia de quienes deben combatirla” Pablo Pérez Dirigente Vecinal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí