Los médicos resuelven si siguen con la protesta que deja sin cobertura a 700.000 afiliados
Edición Impresa | 3 de Marzo de 2018 | 02:04

Con fuerte acatamiento y por segundo día consecutivo, los médicos nucleados en el CEMIBO continuaron ayer sin atender por IOMA. De este modo, se mantiene hasta hoy inclusive la medida de fuerza que se inició por la falta de pago de honorarios correspondientes a noviembre y diciembre que la obra social de la Provincia mantiene con los profesionales de la salud.
“Es incalculable la deuda”, dijo uno de los directivos de la Agremiación Médica Platense, que integra el CEMIBO.
“El acatamiento tanto ayer -por el jueves- como hoy -por ayer- fue muy alto”, expresó el presidente de la Agremiación Médica Platense, Martín Pedersoli, entidad que forma parte del CEMIBO junto con los círculos médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen.
En total, son unos 7 mil profesionales que se ocupan de atender a 700 mil afiliados de IOMA, explicaron en la entidad que lleva a cabo el reclamo, que tiene como antecedente más cercano una medida de fuerza si milar que se llevó a cabo hace nueve años.
“Frente a la agudización del conflicto que la entidad médica viene denunciando desde fin de año, los médicos se vieron obligados a suspender las prestaciones a los afiliados y asistirlos como pacientes particulares. Si bien el detonante fue la falta de pago, los profesionales venimos denunciando la crisis que atraviesa el sistema de salud desde hace años y somos materia dispuesta para colaborar en su reconstrucción”, dijo Juan Manuel Fernández Castillo, secretario general de la AMP y agregó que “la calidad, la capacitación y la formación tienen su costo y no puede recaer siempre en la buena voluntad del médicos y los recursos humanos que somos los que día a día ponemos el esfuerzo de sostener la salud pública”.
Por último, expresó que están a la espera de “una pronta solución, con predisposición al diálogo para intentar mejorar la situación en pos de la salud de la comunidad que es, en definitiva, el principal motivo de nuestra vocación como profesionales de la salud”.
Cabe indicar que el IOMA advirtió que “se harán descuentos a los profesionales por cada reintegro que pidan los afiliados al tener que pagar en forma particular una consulta, práctica o estudio”.
También indicaron en la obra social que “en los casos en los que se registren transgresiones se recurrirá a la Justicia para denunciar al profesional y la entidad que integre el médico que lleva a cabo ese acto.
La medida dejó por segundo día consecutivo las guardias de los sanatorios privados prácticamente vacías, ya que los afiliados optan por postergar la visita al médico en caso de que no se trate de un caso grave de emergencia.
En las próximas horas los médicos volverán a reunirse para establecer los pasos a seguir en este conflicto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE