Italia enfrenta elecciones clave en medio de una enorme incertidumbre
Edición Impresa | 4 de Marzo de 2018 | 02:15

ROMA
Cerca de 46 millones de italianos están llamados a votar hoy en las elecciones generales que conformarán el próximo Parlamento del país, en unos comicios en los que parece que la batalla estará entre la coalición de derecha y el Movimiento 5 Estrellas y en los que hay riesgo de alto abstencionismo.
Este es al menos el panorama que dibujaban los últimos sondeos publicados legalmente el pasado 16 de febrero.
Entonces, las encuestas cifraban entre el 30 y el 40 % el número de indecisos, por lo que en estas últimas dos semanas todo puede haber cambiado.
ESTRENAN SISTEMA ELECTORAL
Los italianos acudirán a votar con el enésimo sistema electoral denominado “Rosatellum bis”, que servirá para elegir a los 630 diputados y 315 senadores y que propone un método mixto en el que el 36 % de los escaños de la Cámara Baja y Alta serán asignados con un sistema mayoritario basado en circunscripciones uninominales y el 64 % restante de forma proporcional.
Además, establece un umbral electoral del 3 % de votos para que los partidos puedan acceder a las cámaras y del 10 % en caso de que concurran coaligados.
De esta manera, los italianos mañana tendrán en sus manos dos papeletas, una rosa para la Cámara de los Diputados y otra amarilla para el Senado.
El actual sistema electoral fue aprobado durante el mandato del primer ministro, Paolo Gentiloni, y ha llevado a que grupos políticos como Forza Italia, de Silvio Berlusconi, y los ultraderechistas Liga Norte, de Matteo Salvini, y Hermanos de Italia, de Giorgia Meloni, acudan aliados.
Los sondeos apuntan a que esta coalición podría ser la eventual ganadora con cerca del 35 % de los sufragios, aunque no está claro que consiga los apoyos suficientes para formar un Ejecutivo.
El Movimiento 5 Estrellas (M5S), cuyo candidato es Luigi Di Maio y ya ha presentado su potencial equipo de Gobierno como gesto de transparencia hacia los electores, encabeza las preferencias de voto.
Las encuestas estiman que será la formación más votada en solitario con alrededor del 30 % de las papeletas y de ser así superaría con creces al gubernamental Partido Demócrata (PD, centroizquierda) de Matteo Renzi, que las previsiones le otorgan un 23 %. El papel fundamental lo desempeñarán aquellos que a mediados de febrero aún no habían decidido su voto y que pueden ser determinantes. (AP, EFE y TÉLAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE