
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por PABLO JULIANO (*)
Millones de chicos perdieron ya dos días de clases. No tiene la culpa una paritaria, un ministro, un sindicato, ni los maestros. La culpa es de todos nosotros. Los días de paro son esos días en los que tenemos que sentir que fracasamos. Las sociedades y lo pueblos triunfan y fracasan. No estamos haciendo lo mejor que podemos.
Lejos de adentrarnos en el complejo entramado de un conflicto sindical, que resulta ser sólo una de las caras de este problema, hace tiempo que nos venimos acostumbrando a no empezar las clases, a que la escuela permanezca cerrada. Sin importar los motivos y los pretextos esta escena no habla de los políticos y sus medidas: habla de nosotros. Vivimos en una sociedad que cree que la crisis de la escuela es del otro, que a cada uno en su individualidad no nos afecta, que somos los “salvados” y que otros sí están pagando el precio de la mala educación. Tenemos una mala noticia, la crisis de no saber para que nos estamos preparando, es de todos.
No podemos llegar a un acuerdo que determine la nueva funcionalidad de lo que hoy llamamos escuela, si debe ser doble escolaridad o no, si tiene que tener tecnologías de punta, si sólo alcanza con que nos enseñe a ser libres o a leer (que es lo mismo que lo primero). Hay algo que debemos consensuar como sociedad: debatir sobre el modelo actual educativo, ya que el salario es una discusión común a todo trabajador y no excluyente al área educativa. Para ese debate debemos interrogarnos: ¿El salario es lo único insuficiente en la educación argentina? ¿Podemos desmembrar ese debate de la calidad del servicio educativo? ¿Cómo podemos restringirlo en educación al salario de los maestros? La educación es el salario de los trabajadores y todo aquello que se vincula al sistema.
En un país con el músculo del debate tan dañado, en donde todo es un Boca-River, ¿cómo hacemos para que este flagelo silencioso, que arruina países enteros, sea visibilizado? Si dicen que la culpa la tiene un sindicato no lo creo, si dicen que la culpa es de los gobiernos suena a jabón con agua de Poncio Pilatos. Pero si se preguntan qué hicimos para llegar a este punto, entonces podremos entender qué es lo que nos pasa.
Nos proponemos salir siempre de muchas crisis, buscando soluciones y alternativas, pero la tragedia educativa, como la denominó Guillermo Jaim Etcheverry, nos devino en una catástrofe que no deja de crear víctimas de todos los niveles y en todos los tiempos.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupante informe sobre dolencias cardíacas femeninas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La pregunta más importante que la sociedad debe hacerse es: ¿Cuánto nos importa realmente la educación? La respuesta no debe ser con palabras sino con acciones. Un programa audaz, un planteo superador, la búsqueda de una solución que no encastre necesariamente en el proceso electoral, estos son algunas puntas de un debate lejano y urgente.
(*) Presidente de la Juventud Radical
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí