Dura advertencia de Israel a los palestinos que piden venganza

Se redujo la intensidad de los enfrentamientos en medio del duelo por los 16 muertos en los choques del viernes. No descartan ingresar en Gaza si hay ataques

Edición Impresa

gaza

Miles de palestinos acudieron ayer a los funerales de los 16 manifestantes muertos el viernes en enfrentamientos con el ejército israelí, en la jornada más sangrienta desde la guerra de 2014. Los palestinos de la Franja de Gaza enterraron a sus muertos con llamados a la “venganza”,

Mientras el principal portavoz militar de Israel advirtió que habrá más contraataques si continúa la violencia en la zona fronteriza con la Franja de Gaza, a fin de reprimir a los milicianos a los que acusa de ser sus autores

El general de brigada Ronen Manelis aseguró que hasta ahora los militares israelíes se han limitado a impedir los cruces de la frontera, pero agregó que si los ataques continúan, las tropas irán tras los extremistas “en otros lugares también”.

MENOS INCIDENTES

Pese a la cólera que crece desde el viernes, solamente algunos centenares de manifestantes retornaron ayer por la tarde a zonas cercanas a la frontera con Israel, para proseguir su movimiento de protesta. Esta protesta, que durará seis semanas con manifestaciones a lo largo de la valla de seguridad entre Gaza e Israel, fue convocada por el grupo Hamas para exigir el “derecho de retorno” de los refugiados palestinos y denunciar el estricto bloqueo impuesto por Israel en Gaza.

Ayer, en varias ciudades de la Franja de Gaza, una compacta muchedumbre acompañó los ataúdes de las víctimas del viernes, llevando banderas palestinas, mientras algunos gritaban pidiendo “venganza”. Cinco de los manifestantes muertos era miembros del Hamas, que participaban en “manifestaciones populares al lado de su pueblo”, indicó la rama armada del movimiento islamista que controla Gaza.

Además, una huelga general fue convocada realizada ayer en los dos territorios palestinos, la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada desde hace 50 años por Israel.

La tensión es grande desde que los soldados israelíes abrieron fuego el viernes contra los palestinos que se acercaron a la fortificada valla fronteriza entre la Franja de Gaza e Israel, habitualmente escenario de sangrientos disturbios. Además de los 16 muertos, los enfrentamientos dejaron más de 2.000 heridos, 758 de ellos por disparos y el resto por balas de goma o inhalación de gases lacrimógenos, según el ministerio de Salud de Gaza.

No hubo víctimas o heridos del lado israelí.

“Muy bien por nuestros soldados”, escribió el primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado. “Israel actúa con firmeza y con determinación para proteger su soberanía y la seguridad de sus ciudadanos”, agregó Netanyahu. Los militares israelíes alegaron que dispararon solamente cuando fue necesario, mientras “los alborotadores hacían rodar neumáticos en llamas y arrojaban bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad y a las tropas” israelíes. (AP, EFE, AFP y TÉLAM)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE