
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que la mitad de los que existen no están debidamente categorizados y por eso pagan menos por el Inmobiliario
El gobierno bonaerense considera que unos 500 countries, la mitad de los que existen en la Provincia, están mal categorizados. Y que, por esa razón, le están pagando al Estado impuestos más bajos de los que les debería corresponder.
Lo que ha constatado la Agencia de Recaudación bonaerense (Arba), es que varios de esos complejos siguen tributando como baldíos. Otros pagan como si las parcelas fueran rurales y un tercer grupo tributa como urbanos edificados, pero no como countries que pagan montos superiores. Muchos de ellos, incluso, están terminados desde hace décadas.
La situación irregular obedece a que muchos de ellos no cuentan con la factibilidad y, por lo tanto, no pagan como lo que realmente son. En la cuestión se mezclan responsabilidades compartidas porque en varios casos diversas trabas burocráticas impiden esa regularización.
Como se dijo, la mira está posada en unos 500 emprendimientos. Según trascendió, Arba ya fiscalizó en forma satelital 411 complejos inmobiliarios. De ellos, 60 están ubicados en Pilar, 43 en La Plata, 39 en Tigre, 28 en Escobar, 21 en Ezeiza y 20 en San Isidro.
Para lograr que esos clubes de campo y countries tributen como tales, el gobierno bonaerense impulsará un proyecto de ley. “Las propiedades de los countries que no tienen el final de obra continúan tributando con la categoría que tenían antes de desarrollarse la urbanización: la mayoría aparece como terrenos rurales y no con el valor de la parcela que Arba asigna a cada country. Eso no sólo significa una desigualdad frente a los contribuyentes de otras urbanizaciones privadas que sí tienen la factibilidad, sino sobre todo un perjuicio para el Estado y los bonaerenses”, explican en el gobierno bonaerense.
Para salvar esta situación y de paso engrosar los ingresos de las arcas estatales, el proyecto establecerá tres categorías. Conforme avancen las obras en el emprendimientos, los propietarios pagarán desde un 25 hasta un 75 por ciento de lo que correspondería al valor de la tierra establecido para los countries.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de 2,3% en marzo, impulsada por suba en colegios, ropa y alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Fellner ya está en una cárcel de Jujuy acusado de desvío de fondos
De acuerdo a los datos oficiales, en 2017 el conjunto de estos emprendimientos pagó por impuesto Inmobiliario unos 2.200 millones de pesos. Con esta ley que se pretende aprobar antes de fin de mes en la Legislatura, se va por unos 2 mil millones de pesos más.
“La modificación normativa que impulsamos busca sincerar la situación de los nuevos emprendimientos urbanísticos para otorgarle mayor equidad y progresividad al sistema tributario”, dijo al titular de Arba, Gastón Fossati.
El proyecto de ley ya está redactado. E incluso, para acelerar los pasos, varios funcionarios del organismo recaudador fueron a la reunión constitutiva de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para presentarlo. Según trascendió, habría acuerdo con los bloques del Frente Renovador y del kirchnerismo para avanzar en su aprobación.
Lo que hace el proyecto es instaurar una nueva metodología de valuación de esas tierras conforme avancen las obras que se desarrollen en ellas.
“Desde que se da inicio al desarrollo de los emprendimientos urbanísticos, tanto antes como después de obtener la convalidación técnica definitiva (factibilidad), hasta el momento de aplicación de la metodología valuatoria específica, se deben transitar distintas etapas que modifican el destino del inmueble y su valor en el mercado, aspecto que actualmente no tiene la debida captación desde el punto de vista tributario”, se indica en el anteproyecto al que tuvo acceso este diario.
Y añade: “Es por ello que resulta necesario diseñar una variante valuatoria que permita acompañar correctamente los sucesivos grados de desarrollo de tales empredimientos hasta su consolidación final”.
También se explica en la iniciativa que “de esta manera se pretende reflejar adecuadamente el valor de la tierra en la que se emplazan los mismos y avanzar en la progresividad tributaria”.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Marcelo Daletto (Cambiemos), salió a respaldar la iniciativa. “Independientemente del avance del trámite burocrático para obtener la factibilidad del country, que muchas veces demora el propio Estado, este proyecto permite que Arba pueda determinar el avance real de obra en cada urbanización con sólo una inspección ocular”, señaló.
De esta forma, se irá aumentando el valor del Inmobiliario conforme esos avances en los porcentajes establecidos en la ley. Así, el valor del tributo no quedará “congelado” hasta la finalización del emprendimiento.
En Arba ejemplifican con el caso de un country de la zona de Ezeiza. Por no tener el “alta” oficial tributa 2,9 millones de pesos por año por el impuesto Inmobiliario. Si estuviera categorizado como edificación urbana, debería pagar 6,5 millones de pesos. Como country ya habilitado en los registros oficiales, en cambio, tendría que pagar 28 millones de pesos al año.
Para evitar ese “bache”, la idea oficial es que estos emprendimientos empiecen a pagar un impuesto superior a medida que las obras de urbanización avancen.
El proyecto de ley se hará oficial en los próximos días. La idea de Cambiemos es que se vote antes de fin de mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí