Ahora también cierran delegaciones de Trabajo en el interior provincial

Dejarán de funcionar las sedes de Brandsen y Villa Gesell, entre otras. “No habrá despidos”, dicen en el gobierno bonaerense

Edición Impresa

Empleados del ministerio de Trabajo de la Provincia realizaron ayer una protesta con asamblea abierta en la sede de calle 56 entre 17 y 18 para “repudiar” la decisión oficial de cerrar delegaciones de esa cartera en distintos puntos del interior y el Conurbano bonaerense.

Según pudo saber este diario, las sedes del ministerio de Trabajo que dejarán de funcionar como tales son las de Brandsen, Villa Gesell, Moreno y Florencio Varela.

Consultados por este diario, voceros oficiales evitaron hablar de cierre de delegaciones, pero hablaron de “reestructuración”.

“Hay una reestructuración de algunas delegaciones, pero sin despidos. La gente fue reubicará”, explicaron.

Ayer, a través de un comunicado, el personal advirtió que en el caso de los empleados de Brandsen “deben concurrir a la Delegación La Plata, dejando en estado de indefensión a trabajadores despedidos que no podrán contar con los recursos para asesorarse y reclamar en su lugar, además de perjudicar a los trabajadores estatales del Ministerio que deben presentarse todos los días en La Plata”.

En paralelo, denunciaron la implementación “en la mayor parte de las delegaciones del ministerio un convenio con el Colegio de Abogados que delega en este entidad privada las funciones de asesoramiento que corresponden por ley al Ministerio, y los apremios por multas impagas al Organismo se derivan a un estudio jurídico privado teniendo profesionales propios”.

“Los trabajadores del sector vemos con preocupación el abandono de las funciones esenciales del Ministerio, que muta de ser un organismo garante de los derechos laborales a un mero ente administrativo de contralor de los propios empleados públicos”, finaliza el texto.

otros organismos

Son varios los organismos de la Provincia que están llevando adelante cierre de delegaciones. Arba, por caso, cerrará la sede del Camino Centenario y ya viene haciendo lo mismo con numerosas oficinas del interior de la Provincia.

El cierre de delegaciones se enmarca en una movida coordinada desde la Subsecretaría de Innovación y Atención Ciudadana, a cargo de Juan Pablo Becerra.

Además de Arba, también involucra a otros organismos como el Instituto de Previsión Social.

En la Gobernación, fuera de micrófono, dicen que la idea es avanzar hacia un modelo de digitalización progresiva de los trámites, donde cada vez sea menos necesario concurrir a un centro de atención. “Hay oficinas que hacen apenas un trámite por semana”, ejemplifican.

En Arba, por caso, hoy por hoy sólo el 30 por ciento de los trámites no pueden resolverse computadora y teléfono celular mediante. El organismo lanzó Punto Arba, un nuevo modelo de atención al público que va de la mano de este proceso.

Pero desde los gremios de trabajadores estatales siguen manifestando reclamos sobre una movida que, dicen, afecta la estabilidad laboral de los empleados de los organismos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE