El control del metano, clave contra el calentamiento
Edición Impresa | 21 de Abril de 2018 | 03:05

Latinoamérica puede reducir en casi 1 grado centígrado el aumento previsto de la temperatura regional en 2050 si controla el hollín y el metano, entre otros contaminantes de vida corta, indicó la oficina regional ONU Medio Ambiente.
El organismo publicó el estudio “Evaluación Integrada de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta”, en el que se señala que un mayor control de esas sustancias también evitaría la pérdida de entre 3 y 4 millones de toneladas de cultivos básicos cada año.
El reporte, elaborado junto a la Coalición Clima y Aire Limpio, indica además que la tasa anual de muertes prematuras asociadas a la contaminación por material particulado fino se podría disminuir en un 26 por ciento, y en un 40 por ciento las vinculadas al ozono.
“Este informe recomienda medidas concretas encaminadas a reducir los contaminantes climáticos de vida corta. Si los países de la región las ponen en marcha, contribuirán a mantener el aumento de la temperatura del planeta por debajo del umbral de 2°C establecido en el Acuerdo Climático de París”, aseguró el director regional del organismo para América Latina y el Caribe, Leo Heileman.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE