Cambiemos negocia con la oposición por la ley que quita impuestos a los servicios
Edición Impresa | 26 de Abril de 2018 | 02:48

En medio de intensas negociaciones con la oposición, los legisladores provinciales del oficialismo intentarán convertir en ley hoy el proyecto de ley impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal para eliminar una serie de impuestos de las boletas de servicios para “aliviar” el impacto del tarifazo.
Anoche, en el oficialismo había dudas con respecto a si lograrían cerrar con éxito las negociaciones y conseguir la sanción de la norma, habida cuenta que para hacerlo se requiere una mayoría especial de dos tercios de los presentes que habilite el tratamiento sobre tablas en la jornada de hoy, que comenzará poco después del mediodía en el Senado y continuará en Diputados.
La oposición plantea, entre otros puntos, que se elimine de la letra del proyecto todas las disposciones que afecten los fondos que reciben los municipios.
El debate gira en torno al proyecto anunciado por Vidal el lunes pasado y que el martes a la noche ingresó al Senado bonaerense. La iniciativa se complementa con un decreto firmado por la Gobernadora para eliminar los impuestos que se cobran en la Provincia a los usuarios domiciliarios de luz, agua y gas y que encarecen las boletas.
Con el decreto y el proyecto enviado a la Legislatura, el Ejecutivo apunta a que la boleta de luz tenga una rebaja del 15,7 por ciento promedio, la de gas el 6,2 por ciento y la de agua el 6,3.
La iniciativa forma parte de un paquete de medidas que anunció el lunes Vidal para reducir la presión impositiva sobre los servicios públicos. Al hacer el anuncio, la goberna dora adelantó que -vía decreto- eliminará de las tarifas de luz un 15,5% de dos fondos específicos que recaudaba la Provincia; un 6% de la tarifa de gas y otro 3% de la tarifa de agua.
Adelantó además que el resto de las reducciones impositivas debían ser a través de la modificación deu una ley. La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo no elimina las contribuciones previstas para las tarifas de electricidad y de agua y cloacas, pero las reduce al 0,01 por ciento, lo que las torna prácticamente inexistentes.
En el caso de la tarifa de electricidad se trata de una contribución del 0,6 por mil que percibía la provincia y otra de un 6% que estaba destinada a los municipios en los que las prestadoras brindan ese servicio, contempladas en la Ley 11.769.
En el caso de la tarifa de agua y cloacas, se trata de una contribución que también percibían las municipalidades de un 4% prevista en la Ley 13.404.
Con esa quita de impuestos, se dejaría de percibir al año unos 3 mil millones de pesos, de los cuales cerca de 1.300 millones van a parar a las arcas municipales.
A poco de conocerse la letra del proyecto de ley, desde distintos sectores de la oposición comenzaron a esgrimir críticas. Los cuestionamientos surgieron desde los bloques del massismo y de parte de los legisladores que responden a los intendentes del peronismo, que se quejaban por la afectación de los fondos que perciben los municipios.
En el día de ayer hubo varias reuniones para intentar destrabar la cuestión, habida cuenta que sin los votos del massismo y el PJ para Cambiemos es imposible obtener los dos tercios en las dos cámaras.
Las negociaciones, que continuarán en la mañana de hoy, corren por varios carriles. Por un lado, Cambiemos propone algúnn mecanismo de “compensación”, como por ejemplo el acompañamiento al proyecto que prohibe el desembarco de Farmacity, impulsado por el Frente Renovador.
Pero para la oposición no es suficiente. Por ahora, la idea que tiene más consenso es quitar de la ley las disposiciones que afectan a los fondos de los municipios, artículos que pasarían a discutirse en comisiones.
por ciento. Es la rebaja que tendrá el valor de la boleta de luz si la Legislatura sanciona hoy el proyecto de ley que elimina una serie de impuestos que percibe la Provincia y los municipios.
4.000
llamadas. Son las que se registraron desde el lunes último a la línea telefónica 0800-333-6384 que habilitó el gobierno bonaerense para denunciar irregularidades en la facturación de los servicios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE