Paritaria docente: mañana habrá una nueva reunión con el Gobierno

Será este miércoles, un día antes del paro convocado por maestros y estatales 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires intentará mañana destrabar el conflicto que mantiene con los gremios del Frente de Unidad Docente por los salarios del sector, durante una reunión paritaria que se llevará adelante un día antes del paro convocado por maestros y estatales "contra el ajuste en la educación" y en rechazo al "techo salarial".

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), piden un mínimo de aumento salarial del 20% anual. 

Miguel Díaz, titular de Udocba, dijo la semana pasada a Télam que "no vamos al encuentro con ninguna expectativa porque las propuestas que hace el gobierno son todas idénticas", y analizó que el Ejecutivo los convoca "un día antes del paro para provocar y poder victimizarse frente a la sociedad".

"Quieren decir que somos desestabilizadores cuando, en realidad, somos trabajadores que tenemos un contrato con el Estado y queremos una mejora salarial. Nada más", subrayó y agregó que "estamos negociando desde el 15 de febrero y nada avanza porque la posición del gobierno es acatar el pacto fiscal nacional, pese a que tiene más dinero y recauda más".

En la última paritaria, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo después de que el gobierno formulara una propuesta de aumento salarial que incluía 3.000 pesos anuales por capacitación, y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo, a cuenta.

Allí, los ministros de Vidal ofertaron primero mantener el aumento del 15% en tres tramos: 5% en enero, 5% en mayo y 5% en septiembre; y un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos que se pagarán bimestralmente.

Cabe recordar que la semana pasada los estatales de ATE, los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se unieron con el Frente de Unidad Docente para redoblar la presión sobre el gobierno de María Eugenia Vidal e instalaron una carpa blanca frente a la sede de la Gobernación provincial en reclamo de "paritarias sin techo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE