Más de un millón de turistas movilizados en todo el país por el fin de semana largo
Edición Impresa | 30 de Abril de 2018 | 01:36

El fin de semana largo que concluye mañana martes moviliza a más de 1,1 millones de turistas en todo el país, un 39% más que el mismo fin de semana de 2017, y el gasto realizado alcanzaría los 3.161 millones de pesos, según cálculos difundidos ayer por el Ministerio de Turismo de la Nación.
“El turismo ya se ha instalado definitivamente como uno de los principales pilares de la economía nacional. Es un gran generador de empleo con arraigo y propicia el desarrollo de las economías regionales”, señaló el ministro de Turismo, Gustavo Santos.
En relación al impacto económico, se destacó una estadía promedio de 3,2 noches, lo que resultaría en un volumen total de 3,5 millones de pernoctaciones (+55,6% frente a 2017), mientras que el gasto promedio por turista alcanzaría a 2.828 pesos.
Las regiones más elegidas son las de la Provincia y la ciudad de Buenos Aires, seguidas por las provincias del litoral de los ríos Paraná y Uruguay, con un 22,8%; y las del norte del país, con 17,1%.
En este marco, Aerolíneas Argentinas informó que durante el fin de semana transportó casi 205.000 pasajeros, con un promedio de ocupación del 80 por ciento.
EN LA PROVINCIA
Alrededor de 305.000 turistas se movilizaron por los destinos turísticos de la provincia de Bueno Aires en el inicio del feriado largo por el Día del Trabajador, una cifra que resultó un 20% mayor a la alcanzada en el mismo período del año pasado, que tuvo un día menos, informó la Subsecretaría de Turismo bonaerense.
El flujo turístico de este feriado largo tendrá un impacto económico de 811.605.000 pesos, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) de ese organismo.
La subsecretaria de Turismo bonaerense, Martina Pikielny, destacó que “está claro que la recuperación de los feriados puente permite una mayor movilización de personas y una dinamización de las economías regionales, porque genera una mayor estabilidad laboral en los destinos turísticos y le da continuidad a la actividad comercial”.
La EOH determinó que el gasto promedio de los turistas durante este fin de semana largo será de 2.661 pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 45%.
Además, precisó que la estadía promedio de los visitantes es de 3,4 días en los destinos turísticos más importantes de la Provincia.
A nivel nacional, en tanto, las 660.000 mil plazas hoteleras de todo el país alcanzaron un promedio de ocupación del 70%, según informó la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
El titular de esa entidad, Aldo Elías, señaló que “observamos un crecimiento en la actividad turística” y dijo que esto es posible “gracias a la posibilidad de programar los viajes con anticipación, lo que ayuda a ordenar la oferta y a impulsar la demanda”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE