Debaten cómo se financian los partidos
Edición Impresa | 6 de Abril de 2018 | 02:53

El gobierno Nacional reavivó ayer el debate por una nueva ley de Financiamiento Electoral, que podría enviarse al Congreso en mayo, para que comience a ser efectiva en las elecciones de 2019, tras recibir un documento elaborado por la Fundación Red de Acción Política (RAP) que cuenta con los consensos básicos y podría sumarse al elaborado por el Poder Ejecutivo.
El documento, elaborado por el Grupo Transparencia e Integridad de la RAP, fue entregado ayer a la vicepresidenta Gabriela Michetti y al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, en el marco de un encuentro que tuvo lugar en Casa de Gobierno.
Michetti se refirió al documento como un “insumo de altísima calidad” en la meta que tiene el gobierno de transparentar el financiamiento electoral.
“Este gobierno está trabajando fuertemente a favor de la transparencia, y para eso es imprescindible hacerlo en forma conjunta con todos los actores políticos e integrantes de la sociedad civil “, dijo Michetti en las palabras de bienvenida.
Por su parte, Pérez aseguró que el documento presentado por este grupo de 13 políticos y 14 empresarios tiene “un 95 por ciento de coincidiencia” con el elaborado por el Poder Ejecutivo y recordó que el objetivo es “terminar con el financiamiento en negro”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE