Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santilli se pone a la cabeza de las negociaciones con los gobernadores aliados. Hoy recibe en la Rosada a Weretilneck y Zdero
Santilli junto a Frigerio, uno de los gobernadores a los que recibió
El gobierno de Javier Milei avanza con los consensos necesarios en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026. A cambio, la Casa Rosada estaría dispuesta a habilitar a las provincias a tomar deuda, según ha trascendido de las distintas conversaciones que el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, ha mantenido con más de la mitad de los gobernadores. La misión del recién asumido funcionario es sumar apoyos para la sanción de la denominada Ley de leyes y es con ese objetivo que hoy mismo retomará la ronda de encuentros a la que, por ahora, siguen sin ser invitados los opositores peronistas. Entre ellos, el bonaerense Axel Kicillof.
En las reuniones con Santilli sobrevuelan también temas como las reformas laboral, tributaria y penal.
Son esos proyectos los que irán al Parlamento una vez aprobado el Presupuesto para el que, confían cerca de Milei, están garantizados los acuerdos básicos. Aún cuando los mandatarios provinciales aguardan definiciones sobre las leyes para beneficiarse con una parte de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos. También esperan noticias sobre la billonaria deuda que la Anses acumula desde el cambio de Gobierno con las 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas.
Con respecto a las reformas, los gobernadores han coincido en declaraciones periodísticas que hasta ahora solo tienen una “idea general” de las mismas y que, si bien apoyan que debe haber transformaciones, eso no implica que vayan a aprobar “a libro cerrado” lo que el Poder Ejecutivo envíe al Congreso. “Buscar consenso no es ser escribanía”, ilustró uno de los que tiene diálogo con Milei.
Entre los mandatarios aliados hay quienes hablan de un “cambio de paradigma” tras la victoria libertaria en las legislativas de octubre y celebran la apertura al diálogo del Gobierno que, no obstante, mantiene escaso o nulo contacto con el formoseño Gildo Insfrán, el riojano Ricardo Quintela y el fueguino Gustavo Melella, además del mencionado Kicillof, obligado a administrar un Estado con recursos insuficientes.
Más allá del cambio de tono, tampoco hay para las provincias promesas concretas de recursos. La billetera sigue estando en manos del ministro de Economía, Luis Caputo.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
LE PUEDE INTERESAR
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Lo más que concedió la Nación fue un aval para que los gobernadores puedan tomar deuda, ya sea con organismos internacionales o en mercados financieros.
El primero en beneficiarse con esta medida fue el mendocino Alfredo Cornejo, luego de que el viernes saliera publicado en el Boletín Oficial el decreto en el que la Nación se presenta como contragarantía para que Mendoza acceda a un crédito de US$75 millones para obras de agua potable en esa provincia.
Esos avales salían, hasta ahora, a cuentagotas. Un pico fue en marzo pasado, cuando se habilitó a siete distritos (la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Salta, Chubut y Chaco) por un total US$1715 millones para financiar obras en sus distritos.
La autorización a los gobernadores para que puedan tomar deuda busca quitarle presión a los reclamos por la obra pública que, por caso, hace tiempo sostiene la provincia de Buenos Aires. Todavía no invitada a la mesa del Presidente.
Mientras, Santilli recibirá hoy en Casa Rosada al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y luego al de Río Negro, Alberto Weretilneck, como parte de la maratón de encuentros con los 20 mandatarios que recibió Milei tras la victoria electoral de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí