Nueve palestinos murieron en otro viernes de furia en la frontera con Israel
Edición Impresa | 7 de Abril de 2018 | 01:25

Nueve palestinos murieron y más de 400 resultaron heridos por disparos de soldados israelíes durante las protestas de ayer cerca de la frontera entre Gaza y el Estado hebreo. Hace una semana 19 palestinos murieron en protestas y unos 2.000 resultaron heridos, en lo que fue la jornada más sangrienta desde la guerra de 2014 entre Israel y el movimiento islamista palestinos Hamas.
Ayer miles de palestinos volvieron a concentrarse cerca de la barrera de seguridad que separa el territorio israelí del enclave palestino controlado por Hamas, enemigo jurado del Estado hebreo.
Los enfrentamientos estallaron en varios puntos a lo largo de la barrera. Los manifestantes incendiaron neumáticos y lanzaron piedras contra los soldados israelíes, provocando columnas de humo sobre la barrera de seguridad, según corresponsales en el lugar. Los militares respondieron disparando gases lacrimógenos y balas reales.
Según el ejército israelí, unos 20.000 palestinos participaron en los enfrentamientos y algunos manifestantes “intentaron dañar y cruzar la barrera de seguridad bajo una nube de humo creada por los neumáticos incendiados”.
Los manifestantes también lanzaron artefactos explosivos y cócteles Molotov, añadió el ejército, subrayando que las fuerzas respondían “con medios antimotines y con balas, de conformidad a las reglas”.
NEUMÁTICOS
En previsión de las protestas, jóvenes palestinos juntaron en los últimos días numerosos neumáticos para quemarlos e impedir así una visión clara a los soldados israelíes. Pero los uniformados instalaron un enorme ventilador de unos dos metros de altura, con el objetivo aparente de disipar el humo, y también emplearon cañones de agua.
El viernes por la noche, Israel informó al responsable palestino encargado de la entrada de bienes en Gaza de la suspensión “hasta nueva orden” de la entrega de neumáticos en la Franja de Gaza.
Israel había advertido el jueves que sus consignas de tiro aplicadas en las manifestaciones del 30 de marzo seguirían siendo las mismas durante las nuevas manifestaciones, a pesar de las críticas de la ONU y de la Unión Europea por el uso de balas reales. (AP, EFE, y AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE