Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |A LA ESPERA DE VARIOS INDICADORES ECONÓMICOS

La bolsa de Nueva York inició la semana teñida de rojo

La bolsa de Nueva York inició la semana teñida de rojo
26 de Agosto de 2025 | 02:58
Edición impresa

La bolsa de Nueva York cerró en rojo ayer, en el primer día de una semana marcada por la publicación de varios indicadores económicos y los resultados financieros del gigante de los semiconductores Nvidia. El índice principal Dow Jones retrocedió un 0,77%, el tecnológico Nasdaq un 0,22% y el ampliado S&P 500 perdió un 0,43%.

Luego de una suba neta el viernes, “no sorprende que el mercado haya cedido una parte de sus ganancias, con los inversionistas de corto plazo tomando sus beneficios”, comentó Sam Stovall, de CFRA. La semana pasada, una parte de los actores del mercado anticipaban que “la Reserva Federal (Fed, banco central) adoptaría una posición más restrictiva, pero esta al final se mostró bastante complaciente”, añadió el analista. El titular de la Fed, Jerome Powell, consideró el viernes que una “rápida” degradación del mercado laboral en EE UU no está descartada y podría “justificar” un alivio de la política monetaria, y por tanto de las tasas de interés. La próxima reunión de política monetaria de la Fed será el 17 de septiembre y, según la mayoría de los analistas, debería llevar a tasas inferiores en un cuarto de punto porcentual.

“Todavía hay muchos datos económicos que podrían moderar un poco el entusiasmo actual de los inversores”, matizó Stovall, al señalar la publicación el jueves de una nueva estimación del crecimiento estadounidense en el segundo trimestre. Los analistas esperan cifras mejores que en el primer trimestre, lo que “podría ser alentador” al significar “que la economía sigue siendo bastante resistente y que no nos dirigimos hacia una recesión”, anticipó Stovall. Pero “esto implicaría también que la Fed no necesita ser tan agresiva en su reducción de tasas de interés”, añadió.

Mientras tanto, todas las miradas están puestas en Nvidia (+1,03%), de lejos la primera capitalización global, y cuyos resultados del segundo trimestre se esperan mañana miércoles luego del cierre.

El gigante de los chips electrónicos “ha impulsado el alza del mercado bursátil desde finales de 2023 y los inversores esperan pacientemente las perspectivas de la empresa para evaluar hasta dónde puede llegar la recuperación”, señaló Jose Torres, de Interactive Brokers.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla