Ya es ley la iniciativa del oficialismo sobre Defensa de la Competencia

Edición Impresa

La Cámara de Diputados sancionó ayer una reforma a la Ley de Defensa de la Competencia que incorpora la figura del arrepentido para combatir prácticas monopólicas, modifica el sistema de multas y crea un programa para detectar casos de cartelización.

De esta manera, el oficialismo consiguió sancionar una ley que había impulsado para defender a los usuarios de los abusos de posición dominante, al aceptar los cambios que habían sido introducidos en el Senado al proyecto original de la Cámara baja, basado en proyectos de los oficialistas Mario Negri y Elisa Carrió, y de Martín Lousteau, de Evolución Radical.

“Sancionamos la ley de #DefensaDeLaCompetencia. Un gran paso para los usuarios y para evitar que entre un puñado de empresarios definan todos los precios”, afirmó el presidente del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, a través de la red social Twitter.

Esta iniciativa fue aprobada ayer, en el marco de una sesión especial convocada a instancias del oficialismo, en la que también fueron convertidos en ley otros dos proyectos impulsados por Cambiemos: el de financiamiento productivo y el convenio firmado con Brasil para evitar la doble imposición y evasión fiscal en la renta firmado en julio del 2017.

La iniciativa fue sancionada por 163 votos que fueron aportados por Cambiemos, Argentina Federal -que responden a los gobernadores-, el Frente Renovador y bloques provinciales, mientras el rechazo correspondió al Frente para la Victoria, la izquierda y el Movimiento Evita.

“Estamos tratando esta ley, que se basó en iniciativas como las de la diputada Elisa Carrió o la que presenté yo en base a otro proyecto de Martín Lousteau y esta norma servirá para defender a los que día a día soportan la cartelización”, resaltó Negri.

En tanto, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, destacó que esta iniciativa “es de autoría del propio Parlamento, que es lo que debería suceder en la mayor de las leyes”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE