
la elefanta pelusa espera y se prepara para su traslado a brasil / el dia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la elefanta pelusa espera y se prepara para su traslado a brasil / el dia
La flamante fiscalía dedicada al seguimiento de los casos de maltrato animal ya abrió su primera investigación y la protagonista es nada menos que la elefanta Pelusa, enferma y con la necesidad, según los expertos, de abandonar el Zoológico de La Plata y sin poder todavía trasladarse a mejor destino, un santuario brasileño donde, aseguran, encontrará el bienestar animal que en el predio local no tiene.
Hace unas semanas se inauguró en La Plata la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6, a cargo del ex fiscal penal Marcelo Romero, con el objetivo de contar con una Justicia que pone en práctica la ley 14.346 de protección de los animales.
La investigación sobre el estado de salud de Pelusa se inició a partir de una denuncia que llegó a una fiscalía de la capital federal y que fue remitida a nuestra ciudad.
Como primera medida, Romero comenzó a tomar testimonio a distintos funcionarios municipales relacionados con el funcionamiento del Zoo. Ayer fue el turno del subsecretario de Gestión Ambiental, Germán Larrán, quien explicó paso a paso el proceso que viene atravesando Pelusa a partir de la enfermedad que padece en las patas traseras.
“Le dije al secretario del la fiscalía todo lo que estamos haciendo: le cambiamos el piso para que estuviera más cómoda, le mejoramos el ambiente y ahora la estamos preparando para llevarla al santuario de Brasil”, señaló Larrán.
En las próximas horas declarará en la fiscalía el director del Zoológico, Diego Brutti.
LE PUEDE INTERESAR
Zanjas desbordadas en medio de basura que no se retira
LE PUEDE INTERESAR
Uber se dio de baja en Berisso y otros distritos quieren copiar la ordenanza
Según se supo, las primeras fojas del expediente iniciado en la fiscalía de Romero cuentan con fotos de Pelusa en las que tiene aspecto de bajo peso.
El animal, se sabe, está siendo sometido a un tratamiento y una dieta especial para poder cumplir con su traslado a la libertad y evitar riesgos para su salud durante el viaje.
Cabe recordar que, tal como informó este medio, los permisos legales para trasladar a Pelusa ya están en curso.
“Caravana”, una cinta documental sobre la elefanta del Zoo platense, registrará el proceso de entrenamiento que la preparará para el viaje al Mato Grosso y su posterior liberación.
Producida por la compañía multimedia Posibl. y con la participación especial del músico argentino Axel, la película llegará a cines y festivales internacionales en 2019 con la intención de instalar el tema de los animales salvajes en cautiverio y en particular la situación de los elefantes.
Es que, según informó la productora a través de un comunicado de prensa, hay en este momento otros diez elefantes en cautiverio en Argentina y otros 40 en el resto de Latinoamérica.
La historia de “Pelusa” trascendió a partir de que se conociera el estado de salud que atravesaba tanto física como mentalmente por el confinamiento a espacios reducidos e inadecuados y por el nulo contacto con otros ejemplares de su propia especie.
La elefanta nació en cautiverio en Hamburgo, Alemania en 1966, y a sus dos años fue apartada de su madre y trasladada al Zoológico de La Plata. Desde entonces no volvió a contarse con otro ejemplar de su especie.
El documental recorrerá el proceso de recomposición de las distintas dolencias que la aquejan y por las cuales lleva adelante un tratamiento indicado por el experto de nacionalidad india Rinku Gohain.
Lo que busca es que Pelusa esté en condiciones de afrontar el viaje hasta el Santuario de Elefantes Chapada dos Guimarães, ubicado en Mato Grosso, Brasil.
En tanto, el estado de Pelusa, que evoluciona de manera satisfactoria, debía mejorar para poder afrontar un viaje que la obligará a recorrer, por ruta, miles de kilómetros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $960
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1480
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí