

Afloraron masivamente por las condiciones climáticas reinantes
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Instituto de Botánica Spegazzini afirman que puede ser peligroso entrar en contacto con algunas las especies
Afloraron masivamente por las condiciones climáticas reinantes
En nuestra región, los vaivenes del clima, cada vez más pronunciados y frecuentes, van dejando de ser excepcionales para consolidar una nueva realidad. Entre esos fenómenos, el transcurso de un otoño particularmente cálido y lluvioso marca un nuevo hito meteorológico: y con él se dieron las condiciones para el masivo afloramiento de hongos -algunos potencialmente peligrosos- en plazas, jardines, al pie de árboles, e incluso en interiores.
Estas “fructificaciones macroscópicas”, es decir estructuras que se expanden por fuera del material que están degradando y se observan a simple vista, llamativas tanto por sus formas y colores como por la velocidad con que se desarrollan y caducan, permanecerán entre los platenses en tanto se sucedan los días templados y húmedos.
Científicos de la UNLP, nucleados en el Instituto de Botánica Spegazzini -dependiente de la facultad de Ciencias Naturales y Museo- y el Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE), tras relevar una por una las especies de hongo, caracterizaron al episodio como “natural, aunque poco frecuente” y advirtieron cerca de los riesgos de entrar en contacto con algunas de ellas.
“Esta aparición atípica que hoy estamos viendo implica en realidad a hongos que ya estaban presentes en el ambiente de manera microscópica, invisible a los ojos” explica el investigador Mario Saparrat: “pero en estas circunstancias los podemos observar como estructuras macroscópicas gracias al alto tenor de humedad y las temperaturas moderadas, que favorecen su reproducción y el consecuente desarrollo de fructificaciones cargadas de esporas que se salen del material que están degradando”.
Los hongos son organismos sumamente ubicuos del reino fungi que pueden colonizar diferentes tipos de sustratos -tierra, madera, alimentos, materiales orgánicos de todo tipo- en hábitats terrestres y de agua dulce. Pueden desempeñar funciones ecológicas relevantes, como descomponedores, mutualistas o parásitos, y tener formas filamentosas o unicelulares sólo detectables a nivel microscópico; sin embargo, como ocurre actualmente, en las condiciones adecuadas muchos se pueden observar a simple vista.
Si bien muchas de estas fructificaciones de gran tamaño corresponden a variedades comestibles, no son fácilmente distinguibles de otras que pueden ser tóxicas, alergénicas e incluso mortales. A esas eventuales confusiones apuntaron los expertos de la UNLP, en tren de prevenir acerca de los severos riesgos de consumir hongos recolectados sin supervisión y por fuera del circuito comercial tradicional.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes: en junio van a liquidar un 10% de adelanto a cuenta y bono por presentismo
LE PUEDE INTERESAR
Tras la inundación, en Villa Elvira temen por las enfermedades
“Es importante evitar que los niños y mascotas tomen contacto por curiosidad con las fructificaciones de los hongos desarrollados en patios o plazas de la ciudad, debido a que algunas especies pueden ser tóxicas y la mayoría de ellas tiene gran cantidad de esporas que provocan alergias” señala Saparrat: “y tampoco es recomendable arrancarlos, excepto que se lo haga con guantes o palita y cubriéndose las vías respiratorias con un barbijo, ya que -dependiendo del estado de maduración-, hay fructificaciones que son blanquecinas inicialmente y luego se tornan coloreadas y productoras de esporas”.
“No hay ninguna regla que permita a simple vista diferenciar lo peligroso de lo comestible” aseguró el científico: “por otro lado, la intervención humana sobre el desarrollo de este reino puede ocasionar una pérdida de su equilibrio funcional en la naturaleza como descomponedor de la materia orgánica”.
Piden evitar que niños y mascotas tomen contacto con los hongos
Afloraron masivamente por las condiciones climáticas reinantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí