Bordet: “Hay ajustes que ya no pueden hacerse”

Edición Impresa

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró ayer que “hay ajustes que no pueden hacerse más, ni tarifarios ni sobre los salarios”, tras reducir días atrás un 50% el impuesto provincial en las facturas del servicio eléctrico.

“Garantizaremos gobernabilidad como lo venimos haciendo más allá de posicionamientos políticos diferentes entre la Nación y la provincia”, consideró el mandatario entrerriano en su perfil de la red social Facebook.

Bordet indicó que “hay ajustes que no pueden hacerse más, ni tarifarios ni sobre los salarios, y por eso en nuestra gestión achicamos el gasto político”.

En ese sentido, detalló que “teníamos 11 ministerios y hoy son cinco, eliminamos 60 dependencias entre secretarías, subsecretarías y direcciones”.

“Esto es necesario para tener menos gasto público y lograr un equilibrio fiscal”, auguró, y remarcó que su gestión “no despidió a ningún trabajador, ni lo hará”.

Bordet publicó estas declaraciones tras haber formalizado el miércoles pasado la reducción del 50% del impuesto provincial que se destina al Fondo de Desarrollo Energético, y tras suspender la actualización trimestral de los costos operativos de Enersa.

Esa actualización representaba un 4,5 por ciento adicional en la factura del servicio eléctrico, por lo que la medida buscó “aliviar y atemperar el impacto que tiene sobre nuestras familias entrerrianas” la suba de las tarifas, destacó Bordet.

“Cumplimos con el compromiso que asumimos, firmamos el decreto en un gran esfuerzo que se impone la provincia de Entre Ríos, habida cuenta de que esto tiene un costo de $144 millones de anuales”.

Asimismo, reconoció que “estos son fondos afectados para obras, y se va a generar una ralentización en la ejecución de las que estamos haciendo”.

Sin embargo, en una propuesta de Cambiemos, impulsada por la diputada provincial María Alejandra Viola, se advirtió que una medida de ese tipo no impactaría sobre las obras porque las cifras asentadas en el Presupuesto 2018 tuvieron un incremento del 30%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE