El dólar minorista subió 11 centavos y cerró en 25 pesos

Edición Impresa

La cotización del dólar a nivel minorista subió ayer once centavos, y cerró en 25 pesos, mientras que en el segmento mayorista el incremento fue de once centavos, al cerrar en 24,43 pesos.

De esta forma, la divisa estadounidense avanzó 1,78 por ciento frente al viernes pasado y 19 por ciento respecto a la última rueda hábil de abril, cuando se ubicó en 20,88 pesos en bancos y casas de cambio de la city porteña.

En un contexto volátil, la mayor presión de la demanda determinó una suba en el precio del dólar que llegó a alcanzar los 24,60 pesos en el mercado mayorista.

En las últimas dos horas la aparición de oferta de parte del sector privado desinfló la presión e hizo retroceder la cotización hasta 24,40 para, finalmente, cerrar en 24,43 pesos.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de 845 millones de dólares, mientras que en el de futuros de MAE se registraron operaciones por 59 millones.

La debilidad de las monedas regionales, por la firmeza del dólar a nivel global, también jugó en contra de la paridad cambiaria: en Brasil, el real perdió un 1,2% y en México, el peso un 1%. El dólar en el mundo trepaba hasta un máximo de cinco meses frente a una canasta de destacadas divisas, ayudado por la debilidad del euro, mientras los inversores se mostraban inquietos por la incertidumbre política en Italia.

En el mercado de dinero, el call money se negoció a 38%TNA y los bancos hicieron “swaps cambiarios” por u$s 160 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante la compra-venta de dólares, para lunes y martes.

Las tasa de Lebac en el mercado secundario se pactaron al plazo de 34 días a 39,90%.

 

Petróleo
El gobierno argentino lanzó una convocatoria a empresas privadas para la exploración petrolera off-shore, según se publicó ayer en el boletín oficial. La decisión se adoptó dado que “la plataforma continental argentina y las distintas cuencas exploratorias se encuentran subexplotadas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE