Irregularidades en las UPA: Collia se proclamó "totalmente inocente", mañana se presenta Scioli

El ex ministro bonaerense Alejandro Collia se proclamó hoy "totalmente inocente" ante la Justicia, al presentar un escrito en el marco de su indagatoria por presuntas irregularidades en el manejo de fondos destinados a la construcción de Unidades de Pronta Atención (UPA), hecho por el que mañana deberá declarar el ex gobernador Daniel Scioli.

Fuentes judiciales señalaron que, en su indagatoria de hoy ante el fiscal Álvaro Garganta, el ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires se limitó a entregar un escrito en el que afirmó ser "totalmente inocente" en relación a los delitos que se le imputan.

Acompañado por su abogado Flavio Gliemmo, Collia se presentó hoy en el despacho del fiscal Álvaro Garganta, en la ciudad de La Plata, y no realizó declaraciones a la prensa ni al ingresar ni al salir de la sede del Ministerio Público Fiscal de la provincia.

En el marco de este mismo expediente, mañana deberá prestar declaración indagatoria, también a las 10, el ex gobernador Daniel Scioli. Tanto él como Collia están acusados de los presuntos delitos de negociación incompatible con el ejercicio de la función pública en concurso con tráfico de influencias e incumplimiento de los deberes del funcionario público.

El fiscal Garganta los imputó en el marco de la investigación por la construcción de nueve Unidades de Pronta Atención (UPA) por las que se pagaron 189 millones de pesos. Garganta indagará también por esta misma causa al empresario Ricardo Estanislao Miller, acusado de ser partícipe necesario de "negociación incompatible con el ejercicio de la función pública".

Hay "indicios vehementes" de que, entre el 2011 y el 2015, Collia -a instancias del ex mandatario bonaerense- adjudicó de manera irregular la realización de ocho Unidades de Pronta Atención (UPA) y la ampliación de otra, todas en favor de la empresa Miller Building International SA, según el dictamen del fiscal. 

La adjudicación a esa empresa se concretó "con motivo de la relación personal y comercial que el ex gobernador mantenía con su presidente y accionista mayoritario (Ricardo Miller), y además, por las presuntas dádivas que el ex primer mandatario percibía de éste por su rol", dice la resolución de Garganta.

Además, señala que, para llamarlos a indagatoria, "se tuvo en cuenta la simultánea proyección advertida entre el incremento de las mejoras que Miller hizo en el complejo hotelero del ex gobernador y el avance de las adjudicaciones irregulares de las obras públicas", según detalla el escrito.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE