Los universitarios marcharon y cumplieron el primer día de paro docente

Mañana continuará el cese total de actividades

Este lunes comenzó el paro de 48 horas de los docentes universitarios en reclamo de un aumento salarial del 25 por ciento y la claúsula gatillo inflacionaria, entre otros pedidos.

En ese marco, los colegios Nacional, Liceo, Bellas Artes y Anexa, y varias facultades de la Universidad Nacional de La Plata, hoy no tuvieron clases por la fuerte adhesión.

Asimismo, esta tarde docentes y estudiantes se reunieron en Plaza Italia para participar de la "Marcha de Antorchas" hasta el Edificio de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata.

Las distintas unidades académicas también realizaron otras actividades. Durante una radio abierta en la Facultad de Exactas, docentes dialogaron con el noticiero de Imagen Platense y expresaron: "Estamos acá para intervenir, hablar con los compañeros y compañeras, porque no vemos una resolución del conflicto en el horizonte".

Y agregaron: "Hubo reuniones pero en las dos propusieron un 15 por ciento. Lamentablemente estamos trabados y no por los trabajadores".

Los docentes de Adulp enrolados en Conadu ya participron de las medidas de fuerza del 10 y 11 de abril, 10 y 11 de mayo, y los pasados 17 y 23 de mayo.

En cuanto a las negociaciones, cabe recordar que el Gobierno les había ofertado el 23 de abril un 15% de suba salarial para todo el año en cuatro cuotas: 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre, sin cláusula gatillo. 

Mientras que hace dos semanas, se reiteró el porcentaje y la cantidad de cuotas, sólo que se “cargó” más las dos primeras. La proposición fue de un 4% en mayo, 5% en agosto, 3% en noviembre y 3% en diciembre, también sin cláusula de actualización por inflación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE