El peronismo le apunta a Vidal por la inseguridad
Edición Impresa | 3 de Mayo de 2018 | 02:55

Los hechos de inseguridad volvieron a copar la agenda pública. El asesinato de un chofer de colectivos en La Matanza, casos resonantes en Tres de Febrero y el reciente intento de rescate de un narcotraficante en San Justo de una comisaría, pusieron de nuevo en el tapete el viejo tema de una delincuencia que sigue imponiendo condiciones.
En términos políticos, la cuestión también se ha puesto caliente. Apenas conocida la muerte del colectivero, se produjo un muy duro cruce entre la intendenta peronista Verónica Magario y el gobierno bonaerense por las responsabilidades en el hecho. Días antes había explotado otra polémica por el uso de los fondos afectados para seguridad que transfiere la Provincia a esa comuna.
Cambiemos y el peronismo ya venían polemizando por los fuertes aumentos tarifarios dispuestos por los gobiernos nacional y bonaerense que se hacen sentir con dureza en el bolsillo de la gente. Ese capítulo lejos parece de estar cerrado (ver página 9).
El malestar ciudadano se viene marcando en los distintos sondeos que se conocieron en las últimas semanas. La imagen del presidente Mauricio Macri sigue en caída y ya acumula un diferencial negativo.
Esa circunstancia arrastra a la gobernadora María Eugenia Vidal. Aunque más tenue, el resbalón no deja de ser tal aunque la mandataria sigue acumulando porcentajes mayores de aceptación que de rechazo.
La cuestión es que el peronismo ha encontrado un espacio por donde colar sus críticas. Lo viene haciendo con el tema del incremento en las tarifas. Y ahora se propone robustecer ese perfil opositor con la inseguridad.
Hoy habrá una primera puesta en escena. A partir de las 11 en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, tendrá lugar un encuentro de legisladores e intendentes donde el flagelo del delito será tema central de análisis y debate.
En fuentes partidarias dicen que el encuentro empezó a gestarse luego del asesinato del chofer del colectivo en La Matanza. Y que los últimos hechos de inseguridad lo precipitaron.
Según trascendió, los jefes comunales harán una presentación de proyectos vinculados a la temática. Uno de ellos, un viejo conocido: que el manejo de la Policía Local, hoy dependiente del ministerio de Seguridad, pase a manos de las comunas.
Ese iniciativa data de 2016 pero nunca pasó el filtro de la Legislatura.
De acuerdo a lo anticipado por fuentes partidarias, de la reunión participarán Magario, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo y de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. También estará el jefe del bloque peronista de Unidad y Renovación, Julio Pereyra.
El peronismo saldrá así a mostrarle los dientes a la Gobernadora en un tema en el que a Cambiemos le cuesta mostrar resultados. El pedido de transferencia de la Policía Local tiene que ver con esa intención: plantear que esa fuerza de prevención puede ser manejada en forma más eficiente por las comunas, en este caso las peronistas, que por el ministerio de Seguridad.
Esa intención choca con la posición de la cartera que conduce Cristian Ritondo. Según diversas versiones, el gobierno bonaerense se inclinaría más que por descentralizar esa fuerza, ir hacia una unificación con la Bonaerense.
De hecho, como informara este diario, Berisso ya camina en esa dirección.
Anoche, en medio de los nuevos episodios de inseguridad, Ritondo recibió a Magario para analizar un refuerzo policial en el distrito. Y habrían acordado, además, bajarle el tono a las discusiones públicas. Habrá que ver el tenor de la reunión peronista de hoy. Y qué piensa el resto de los alcaldes del PJ.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE