Opinan los lectores
Edición Impresa | 12 de Junio de 2018 | 01:58

“¿Quién se hará cargo?”
Arq. Eduardo José Lavecchia opina: “Sorprende como algunos malgastan energía y recursos del Estado en tratar de dar soluciones a malos proyectos, incorporando elementos de ‘seguridad’ que complican aún más la situación. Se trata de los 50 tramos de 12 mts. de barrera semirrígida tipo Flex Beam, que han incorporado a las columnas mal ubicadas que sostienen las catenarias del ferrocarril eléctrico, que ingresa a la Ciudad. El manual de prácticas inadecuadas en Seguridad Vial, editado en 2003 por la DNV, expresa en la página 108 h.3): Los comienzos de barrera con dispositivo ‘Cola de pez’ en el sentido de avance de la marcha, son una práctica inadecuada, porque en caso de impactar contra él, se empotra en el vehículo. Asimismo podrá apreciarse que, en lugar de una distancia libre para deflexión de 120 a 150 cm, sólo está separado el fleje de la columna 15 cm, es decir, el 10 % de lo que correspondería, ante la circunstancia de que sólo le han puesto cuatro postes metálicos, con casi 2.80 m. de separación entre ellos, lo más probable, es que el que choque lateralmente la barrera chocará también la columna. No sólo redujeron la margen que ya no es indulgente, sino que adicional y trágicamente, los ocupantes de los vehículos pasantes corren el potencial riesgo de morir por el efecto ‘Brochette’.”
EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE