Martín Tetaz: "Argentina se convirtió en un país normal"

El economista platense consideró que el cambio de calificación a "mercado emergente" puede ayudar a estabilizar el dólar y va a significar la llegada de más inversiones

El cambio en la calificación de Argentina, que pasó de ser considerado "mercado fronterizo" a "mercado emergente", es para el economista platense Martín Tetaz un paso adelante que abre la posibilidad de la llegada de inversiones ya que se considera al país como "un país normal".

"Básicamente la consultora financiera más importante dijo que Argentina es un lugar un poco más seguro para empezar a invertir", sintetizó Tetaz respecto de qué implica el cambio de calificación anunciado ayer.

"Esto es fundamental porque facilita que ingresen inversiones y descomprime bastante la presión sobre el dólar", evaluó, e incluso "se recibe como una buena noticia porque de rebote le puede pegar al dólar y ayudarlo a estabilizar".

En términos generales, pasar a ser una economía de "mercado emergente" implica que "de alguna manera lo que la comunidad internacional confirma es que Argentina se convirtió en un país normal".

"Te puede ir bien o te puede ir mal, pero ahora tenés menos riesgo que te vaya mal porque te cambian una regla en el camino. Es decir, tenés el riesgo común que tenés en cualquier país, pero desapareció el riesgo de anormalidad, de que te confisquen el dinero, que te pongan un cepo, que te cambien los números", completó Tetaz.

Audio: Martín Tetaz, economista

El Navegador no lo soporta link

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE