

Una nueva huelga o una movilización a La Plata son protestas que evalúa el frente gremial a corto plazo
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al ordenar la aplicación de la cláusula gatillo se generó una situación en la que el Poder Judicial avanzó sobre salarios, tema del Ejecutivo
Una nueva huelga o una movilización a La Plata son protestas que evalúa el frente gremial a corto plazo
Hoy se cumplen 65 días desde la última reunión paritaria salarial docente. La ausencia de una seguidilla de paros, como ocurrió el año pasado o, de forma mucho más brutal, en el 2014, hace que el conflicto aparezca, al menos para la mayor parte de la comunidad, en segundo o tercer plano. O directamente tapado. Pero los delegados de escuelas no dejan de advertir sobre el “profundo malestar” y la “bronca creciente” entre la docencia bonaerense. La pelea por el ingreso está latente. Aunque a menudo pase desapercibida.
Días atrás, un fallo judicial encendió las alarmas en algunos despachos oficiales. Es que el Tribunal de Trabajo Nº 4 le avisó al gobierno provincial que, mientras no se firme un nuevo acuerdo paritario, debe regir el último convenio que se suscribió, es decir, el del 4 de julio de 2017. Y le aclaró que no tiene que entrar en vigencia el arreglo de aumento de sueldo (del 21,5%), sino la cláusula de actualización automática de los salarios de los maestros de acuerdo al índice de inflación oficial, más conocida como cláusula gatillo.
Peor aún. Si hay algo que las autoridades provinciales jamás tuvieron ni tienen en mente poner en la mesa de negociación con los docentes es la cláusula gatillo.
Los tres jueces del Tribunal de Trabajo indicaron que los ajustes sobre los haberes de los maestros y profesores deben realizarse cada 6 meses -en julio y enero- respetando el índice de precios al consumidor (IPC) del Indec.
El gobierno salió rápidamente a decir que el fallo avalaba casi en un 100% lo actuado por la administración provincial, que los (tres) adelantos a cuenta de un futuro acuerdo paritario que abonaron “son más beneficiosos que la cláusula gatillo” y que, en ese marco, no estaban evaluando apelar el dictamen.
Pero si bien es cierto que el fallo le da la derecha al gobierno ante la denuncia de los gremios (Feb, Sadop, Amet, Udocba y Suteba) sobre supuesta “mala fe” a la hora de negociar y la “no entrega de la información solicitada” por las organizaciones docentes, que los adelantos a cuenta sean mejores que la cláusula gatillo “es una apreciación totalmente subjetiva del ministro (de Trabajo, Marcelo) Villegas. Y lo cierto es que si no apelan, en julio, mes que el dictamen judicial señala como el primero para aplicar la cláusula, el Ejecutivo entrará en desacato”, afirmó a este diario un delegado platense del Sadop.
LE PUEDE INTERESAR
Otro frente de tormenta en educación por fuertes cambios en equipos de orientación
LE PUEDE INTERESAR
Dos meses y nadie se lleva las ramas tiradas en la vía pública
Más allá de opiniones, lo cierto es que hay un fallo judicial y que debe cumplirse. Por lo tanto, observadores de la política bonaerense señalaron que “el gobierno salió con un discurso fuerte porque el hecho de que la Justicia le indique que debe aplicar la cláusula ‘prohibida’ tiene implicancias, sobre todo en un momento económico tan delicado. Pero en su momento tendrán que apelar”, anticipó un abogado laboralista con experiencia en el ámbito educativo.
Y esa apelación tendrá que hacerse efectiva ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, pues cuando se pronuncia un Tribunal no hay instancia judicial ordinaria superior; sólo queda el recurso extraordinario ante la Suprema Corte, explicó el especialista en derecho laboral.
Con un paro general (el de mañana) al que adhieren todos los gremios docentes, una marcha a la Dirección de Escuelas para el jueves 28 en rechazo al “ajuste en los equipos de orientación escolar” (ver nota de página 20), una huelga de 24 horas (sin fecha) votada por los plenarios y congresos de los principales sindicatos y una posible movilización en La Plata como medida de protesta a corto plazo, el “patio” gremial está revuelto.
El gobierno reiteró esta semana, una vez más, que está evaluando una nueva oferta salarial, sin día ni hora de reunión. Es una pulseada por el ingreso. Y cada uno juega sus cartas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí